Secciones

Siete comunas retoman clases tras movilización

E-mail Compartir

A partir de mañana, los escolares de la mayoría de las comunas de Chiloé regresarán (o seguirán) a clases. Esto, ya que según lo informado por la Seremi de Educación, hoy el calendario escolar contempla una jornada de reflexión dirigida solamente a los docentes de establecimientos públicos que estaba programada con anterioridad.

Frente a esto último, el seremi del ramo, Pablo Baeza, señaló que "el hecho de que mañana (hoy) haya cambio de actividades por el calendario escolar nos da la posibilidad de abastecer los establecimientos educacionales que por tanto tiempo han estado sin actividades, lo cual nos sirve para evaluar si cuentan con los suficientes insumos para entregar el servicio de alimentación".

Sumó el personero que "estamos trabajando para que el día martes todos los estudiantes puedan retomar sus actividades en las comunas de Chiloé que ya están en proceso de normalización. Cabe precisar que las únicas comunas que seguirán con suspensión debido a la solicitud realizada por la Gobernación de Chiloé son Ancud, Chonchi y Queilen, y en Llanquihue, Calbuco y Maullín".

Igualmente, se informó que algunos establecimientos de las comunas de Quemchi, Quellón, y Quinchao continuarán con suspensión de clases y que los jardines infantiles atenderán de manera normal desde hoy.

Baeza además consignó que la Junaeb en escuelas y liceos continuará entregando la alimentación, siempre y cuando los sostenedores presten las condiciones necesarias para ello, asegurando la apertura de los establecimientos y el ingreso de las manipuladoras.

Desde la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Chonchi se informó que hoy se realizará una evaluación de las condiciones de cada establecimiento en lo que respecta a alimentación y traslado de estudiantes y que, en el caso de no existir problemas, se espera comenzar las clases normales mañana.

La situación en los recintos particulares es exclusiva de cada uno.

Tras fin de la toma inician limpieza de la carretera

Los seis puntos tomados en Castro fueron despejados para su circulación.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Personal de Vialidad, ayudado por Bomberos y por la Municipalidad de Castro, a través del servicio de aseo Gestión Ambiente, inició ayer la limpieza de las seis tomas que se mantuvieron en Castro desde el miércoles 4 de mayo y que culminaron ayer luego que la comuna se bajara de la movilización el sábado

Llau Llao, en la entrada norte de la ciudad, fue el primer punto en quedar despejado. Asimismo, se realizó la limpieza de la toma que estuvo ubicada a la entrada a Ten Ten, lugar conocido popularmente como Chichería. En tanto, en la Punta de Diamante fueron los propios manifestantes que ayudaron a asear y culminaron su movilización con una misa de acción de gracias y un posterior show artístico con la participación de cantantes y grupos locales.

"Queremos despedirnos de esta movilización social a través de un acto artístico, donde haya folclor, canto, baile, y en donde la comunidad pueda compartir un grato momento", explicó Felipe Almonacid, dirigente social de la población Juan Soler.

Más al sur, en el puente Gamboa y Nercón, personal de Vialidad trabajó intensamente la tarde de ayer para limpiar ambos sectores y dejarlos libres para el tránsito.

"Lo que nos compete como Vialidad es despejar la Ruta 5 Sur, levantando los escombros que quedaron de las tomas, principalmente restos de neumáticos, esperamos asimismo mañana (hoy) terminar todo ya con más personal trabajando", expresó Sergio Hernández, jefe (s) de conservación de Vialidad.

Nelson Cárcamo, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, confirmó que el municipio castreño puso a disposición un camión para el acopio de los escombros y una retroexcavadora.

maria.nunez@la estrellachiloe.cl