Secciones

Buzos realizan peculiar protesta en tierra y río

E-mail Compartir

Transcurridas dos semanas del inicio del estallido social en la Isla Grande, en Ancud cerca de una veintena de buzos mariscadores marcharon por el sector de Pudeto Bajo hasta la entrada del puente Pudeto. Lo curioso es que los manifestantes lo hicieron con sus atuendos de trabajo para sumergirse en las aguas del río del mismo nombre, en rechazo a las soluciones que hasta el momento ha entregado el Gobierno a sus demandas.

"Aquí estamos todos los buzos que no estamos siendo beneficiados; el gobierno cometió un tremendo error de beneficiar a personas que no son buzos ni pescadores artesanales", dijo Patricio Ule.

Por su parte, Patricio Guaiquil, manifestó que "esto va para la Presidenta, para que se dé cuenta de cómo lo estamos pasando aquí en Chiloé, la estamos pasando terriblemente mal y ojalá ella se dejara de pasear por el mundo y venga a ver la realidad aquí en nuestra zona".

A ellos se unió Angélica Oyarzo, única mujer buzo de la comuna, quien lleva casi dos décadas trabajando. Con un mensaje fuerte y claro, llamó a la mandataria Michelle Bachelet a ponerse en su lugar: "A ella le gustaría meterse aquí, meter la mano y querer sacar algo para comer como nosotros los pescadores y buzos. Nosotros metemos la mano ¿y que encontramos? Piedras, barro y conchas sin nada. Eso me gustaría decirle, que venga ella a meterse a este mar precioso".

Quellón: esperas de más de 6 horas para comprar bencina y petróleo

Desde el viernes ha llegado paulatinamente el suministro de combustible a la comuna.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Una larga espera, en algunos casos de más de 6 horas, han debido soportar cientos de automovilistas para poder cargar hasta 20 mil pesos de combustible en sus vehículos en Quellón.

La anunciada llegada de gasolina y petróleo diésel al servicentro SVR5 del kilómetro 1 de la Ruta 5 Sur convocó una inusitada cantidad de vehículos que formó una larga fila el sábado que se iniciaba en el propio recinto de expendio y que llegó en un momento hasta el estadio del Club Torino en el camino San Antonio, unos dos kilómetros de longitud. Eso sin contar a los cientos de vecinos que arribaron a pie para cargar hidrocarburos en bidones.

El expendio de combustible se vio demorado en más de dos horas por demora en el desembarque de la barcaza y las medidas de seguridad que debieron extremarse para la descarga en el Muelle Contex.

A eso de las 17 horas llegó el camión que transportaba los estanques de combustible a la bencinera SVR5. Minutos más tarde, comenzó a venderse la gasolina y el diésel a los ávidos pero resignados automovilistas.

Esta venta de carburantes se sumó a la que el día anterior había comenzado en el servicentro Shell de Avenida Ladrilleros, que también convocó a una gran cantidad de gente que buscaba llenar sus estanques y bidones. También ayer hubo espera para el combustible que se anunció llegaría a la Copec.

Voces

Entre quienes esperaron largo tiempo para acceder a estos productos, Reinaldo Zenteno comentó que "estuve más de seis horas haciendo la fila para poder cargar 20 mil pesos de combustible, que me alcanzó solo para la mitad del estanque que estaba vacío. Realmente una incomodidad en todo sentido, aunque había que hacer el esfuerzo de lo contrario quedaba sin posibilidad de moverme".

Otro vecino, Manfredo Langer, llegó para cargar un bidón de 10 litros: "Tuve que venir y hacer la fila de más de dos horas. No me quedaba otra alternativa, ya que mi auto quedó sin bencina hace días".