Secciones

Coyhaique: conviviente de agredida le habría sacado los ojos con llave

En prisión preventiva quedó Mauricio Ortega, el único detenido por la agresión a Nabila Rifo.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

En prisión preventiva por los 90 días que dure la investigación quedó ayer Mauricio Ortega (41), el único detenido por el ataque que afectó el sábado a Nabila Rifo (28) en Coyhaique, en la vecina Región de Aysén, y que fue formalizado por femicidio frustrado. La mujer es su conviviente y madre de dos de sus hijos.

La determinación la tomó ayer el juez Mario Devaud luego de escuchar los espeluznantes detalles que entregó el fiscal jefe de Aysén, Pedro Salgado, sobre lo que habría sucedido el fin de semana entre Rifo y Ortega.

Según su indagatoria, a las 6.02 de la mañana del sábado un vecino escuchó gritos de una mujer a quien vio en el suelo y a otra persona caminando hacia el oriente. Llamó a Carabineros.

La joven estaba con signos de hipotermia, múltiples fracturas, pérdida de masa encefálica, de dientes y con los ojos arrancados.

Según contó Salgado, Carabineros encontró, a un costado de la víctima, una llave de un vehículo Suzuki, lo que permitió llegar al domicilio de Ortega, pues correspondían a un auto estacionado afuera de la propiedad del hoy imputado, lugar donde vivía él, la víctima, el padrastro de Ortega y los cuatro hijos de Nabila: los dos más pequeños con el imputado.

Esa noche, cerca de las cuatro de la mañana, y con Ortega muy bebido, se inició una violenta discusión entre el imputado y Nabila Rifo. El hombre intentó golpearla siendo contenido por dos amigos que estaban en el lugar. Ella lo acusó de deberle plata y él le contestó que era una malagradecida.

El fiscal regional señaló que uno de los menores presenció agresiones, tras lo cual llamó a Carabineros y a un pariente, que llegó a la casa y sacó a los cuatro niños. Los amigos del imputado se fueron a eso de las 5.30 de la mañana, cuando supuestamente Ortega estaba más calmado.

Según el Ministerio Público, hubo dos momentos de golpes hacia Rifo: el primero en el cráneo con un bloque de cemento, lo que configura femicidio frustrado; y en el segundo el imputado le sacó los ojos con una llave o un elemento similar, con el objetivo de causar daño permanente, lo que constituye delito de lesiones graves y gravísimas.

Aunque las secuelas reales de la agresión se conocerán cuando Nabila recupere la conciencia en su totalidad, ayer el director de la ex Posta Central, Mario Henríquez, aseguró que los exámenes que se le han realizado desde su llegada a Santiago demostrarían que no tiene un daño neurológico.

Dos comunas mantienen suspensión de clases

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Educación afirmó que la Gobernación de Chiloé solicitó nuevamente la suspensión completa de clases para las comunas de Ancud y Puqueldón.

Asimismo, informó que Quellón 13 establecimientos no tienen clases en esta jornada, mientras que en Quemchi son 8 los recintos que aún no retornan a las aulas.

Además, se confirmó que en Queilen son siete los planteles educativos que se mantienen sin actividades lectivas y que en Quinchao solo la Escuela Rural San Francisco no funciona este jueves.

Igualmente, Integra Los Lagos informó que la mayoría de sus jardines infantiles chilotes se encuentra en funcionamiento, a excepción del establecimiento Ala Ala Hueñi de Chonchi y Rayentu-Relmu, Rayentu Wañilen, Los Grillitos y Santa Rosa de la comuna de Quellón.

Desde Junaeb, por su parte, se comunicó que en escuelas y liceos se continuará entregando la alimentación, siempre y cuando los sostenedores presten las condiciones necesarias para esta entrega, asegurando la apertura de los establecimientos y el ingreso de las manipuladoras.

Hospitales sí tendrían insumos para funcionar

E-mail Compartir

Un positivo balance del funcionamiento de la red asistencial ante el paro realizó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

"Desde el 2 de mayo, si bien nos hemos mantenido en contingencia, las atenciones se realizaron con relativa normalidad. Los funcionarios se han esforzado para llegar a los distintos centros de salud para atender a los usuarios, los insumos, medicamentos, combustible, gas y oxígeno durante todo este tiempo han estado cubiertos gracias al catastro diario de las necesidades", dijo.

Respecto a la versión de funcionarios sobre falta de medicinas e insumos en el Hospital de Castro, Cárcamo señaló que por ley todos los establecimientos deben manejar un stock crítico, independiente del normal.

"No hemos tenido problemas ni de insumos ni de abastecimiento. Esta semana esperamos la llegada del pedido que es para el próximo mes, incluso pacientes de otras regiones que quedaron en la Isla recibieron las atenciones y los medicamentos para continuar con sus tratamientos", afirmó.

Sumó que se retomó la atención en policlínicos de especialidad y que se está recuperando la actividad asistencial de pabellones.

PS recurrirá al TC para frenar el control de detención

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados y el Senado aprobaron el informe de la comisión mixta que, entre otros aspectos, facultará a las policías para realizar controles de detención a las personas, excluidos los menores de edad.

La iniciativa obtuvo la visa anoche en la Cámara Alta, por lo que podrá convertirse en ley, pero su camino podría trabarse si es que se concreta el anuncio realizado por el jefe de la bancada de diputados PS, Juan Luis Castro, que adelantó que saldrán a conseguir las 30 firmas de parlamentarios que necesitan para presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC), para que impida su aplicación.

"Permite el abuso y la discrecionalidad (...). Vulnera derechos fundamentales, como la libertad de las personas", dijo el parlamentario, añadiendo que permite la retención de estas "prácticamente por sospecha".

El único diputado que rechazó el informe en la comisión, Leonardo Soto, agregó que la norma está basada en "populismo penal".