Secciones

Amplían plazo de postulación al Programa Mejillón Chileno

Mitilicultores afectados por la marea roja tienen hasta el 27 de mayo para sumarse a la iniciativa.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Hasta el próximo viernes 27 de mayo están abiertas las postulaciones para el Programa de Transferencia e Inversión en la MIPE del Mejillón Chileno, iniciativa que extendió su período de convocatoria para apoyar a los mitilicultores directamente afectados por el fenómeno de la marea roja.

Al respecto, Marcelo Álvarez, director regional de Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), señaló que con esta determinación el Gobierno quiere ir en ayuda de los micro y pequeños productores de choritos, particularmente a los pertenecientes al Archipiélago de Chiloé y de la zona de Calbuco, que han visto mermada su actividad productiva dada la contingencia medioambiental que se ha vivido en la Región de Los Lagos.

"Los mitilicultores que han sido afectados directamente por la marea roja no tendrán que realizar el aporte empresarial para postular a este programa. De esta forma, queremos apoyar a los emprendedores a superar esta contingencia productiva", afirmó Álvarez.

Además, agregó que a través del Programa Mejillón Chileno, los micros y pequeños mitilicultores podrán acceder a financiamiento para mejorar la flotabilidad de sus líneas de choritos, la mecanización y la incorporación de tecnología en sus actividades productivas, gestionar acciones comerciales y de márketing, entre otros importantes aspectos.

"En definitiva, buscamos reducir brechas tecnológicas con tal de mejorar la productividad y competitividad. Es por eso que como Gobierno decidimos ampliar esta convocatoria, particularmente ahora que existen dificultades por la presencia de la marea roja", explicó el director regional de Sercotec.

subsidio

Este programa consiste en un subsidio concursable no reembolsable destinado a fortalecer el crecimiento de micro y pequeñas empresas de la industria mitilicultora, a través del apoyo a la adquisición de equipamiento que permita la reducción de costos y el aumento de su productividad.

Pueden acceder las micro y pequeñas empresas que ejerzan su actividad económica en la Región de Los Lagos y sean parte de la industria de mitílidos en algunas de las fases de la cadena de valor en sus actividades primarias.

Estas fases se refieren a: captación de semilla; cultivo de engorda, y procesamiento, distribución y comercialización. Se incluyen también las actividades de apoyo y/o servicios vinculados a la industria.

Los postulantes podrán acceder a un subsidio para implementar su "plan empresa": los montos de financiamiento a los que pueden acceder son como mínimo 3 millones de pesos y máximo $6.000.000. Este subsidio es neto, es decir, sin IVA o impuesto correspondiente.

Cada beneficiario deberá aportar como mínimo el 20% por ciento del valor neto total del subsidio, el cual debe ser entregado completamente en efectivo. Las postulaciones se podrán realizar hasta el viernes 27 de mayo.

Para mayores informaciones se debe llamar al fono 652203048, acudir a las oficinas de Sercotec de Los Lagos (calle Ejército 485, Puerto Montt) o acceder al sitio electrónico www.sercotec.cl.

"Buscamos reducir brechas tecnológicas con tal de mejorar la productividad y competitividad".

Marcelo Álvarez,, director regional de Sercotec.

$3 millones es el monto mínimo al que se puede concursar al beneficio.