Secciones

Preso queda conductor por fatal atropello en el centro de Castro

Imputado tiene dos condenas anteriores por manejo en estado de erbiedad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad y ante el inminente riesgo de fuga, el conductor de una camioneta que atropelló y mató a una joven en el centro de Castro quedó en prisión preventiva. Tras ampliarse por tres días su detención, el sujeto fue formalizado ayer en una audiencia en que se revelaron detalles de su cobarde accionar.

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota, la fiscal Karen Rosas encausó al joven de iniciales P.J.C.G. (33) por cuasidelito de homicidio y por no detener su marcha, prestar ayuda y notificar el siniestro vial a la autoridad.

La abogada argumentó su solicitud detallando que en el accidente registrado la madrugada del domingo entre las calles Sargento Aldea y Los Carrera, el soldador manejaba a una velocidad no prudente y sin respetar la señalética, impactando a María Fernanda Reyes Haro (22) y dándose a la fuga.

Pese a recibir por 25 minutos maniobras de reanimación, la joven madre de una pequeña de apenas 4 años no reaccionó, falleciendo producto de un politraumatismo musculoesquelético y visceral.

Antecedentes

La persecutora fundamentó su postura con los antecedentes entregados por el amigo que acompañaba a la víctima, el informe policial que da cuenta que el conductor en su huida esquiva una unidad de Carabineros en el sector alto de la ciudad, como también los datos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) castreña que fijó fotográficamente la camioneta encontrada minutos después en la población Camilo Henríquez y levantó muestras en el sitio del suceso.

Asimismo, se presentaron las conclusiones del médico forense Jesús Blanco y el testimonio del propio padre del imputado, quien reconoce la cesión del vehículo a su hijo y la adicción que posee este al alcohol.

Otros dos puntos fueron claves para sustentar la prisión preventiva: el prontuario delictivo del isleño y su posterior detención en Ancud.

El joven posee condenas anteriores por conducción en estado de ebriedad con resultado de daños (2010) y un manejo en estado de ebriedad simple (2012). Además, registra una suspensión condicional por este mismo ilícito y numerosas infracciones al tránsito.

La fiscal indicó que el imputado "apareció 12 horas después del accidente. Se presentó en la comisaría de Ancud, dando cuenta de su participación en un accidente, pero señalando que no recordaba nada". Una situación, como agregó, que evidenciaría un eventual consumo de alcohol o drogas que quiso ocultarse.

A su vez, Rosas aclaró que por estos delitos, el sujeto arriesga una condena de cumplimiento efectivo, al no tener irreprochable conducta anterior. Incluso, en sumatoria por las dos figuras se expondría a una pena de crimen. Ello, sin considerar eventuales agravantes.

Desproproción

El defensor Nelson Troncoso se opuso a esta cautelar calificándola como "desproporcionada", remarcando que no existirían antecedentes suficientes para sustentar la denegación de auxilio. "No se puede configurar el abandono del lugar, más al considerar que pudiendo haberse fugado se entrega a Carabineros y da cuenta del accidente, aunque haya sido 12 horas después del mismo", apuntó.

Al mismo tiempo, el profesional cuestionó el procedimiento policial, señalando que las incautaciones se realizaron sin orden judicial, lo cual fue rebatido por la fiscal Rosas.

"La policía actuó autónomamente, por lo que existen claras infracciones de garantías en cuanto al debido proceso", explicó el defensor, sumando que la primera condena del imputado está prescrita y que ha colaborado en el caso, con lo cual podría recibir una pena sustitutiva.

Bajo este contexto, el jurista invocó el arresto domiciliario nocturno y la firma quincenal en el tribunal como cautelares, las cuales fueron desechadas por la jueza subrogante Carolina Muñoz, quien presidió la audiencia y que confirmó la prisión preventiva, "al configurarse la necesidad de cautela al constituir el imputado un peligro para la sociedad y existir un riesgo de fuga", concluyó.

La sentenciadora determinó un plazo de 60 días para la investigación, siendo remitido el imputado a la cárcel castreña.

Alcohol

Los familiares de la mujer fallecida salieron conformes del tribunal castreño al decretarse la prisión preventiva. Sin embargo, estiman que el chofer debe ser indagado por una conducción etílica al escapar del lugar rumbo a Ancud. Así lo señaló Edith Reyes, hermana de la víctima, recalcando que existen antecedentes y hasta testigos que darían cuenta que el imputado estuvo bebiendo antes de provocar este mortal accidente. En tanto, la fiscal Karen Rosas está aguardando por los resultados de algunas pericias que podrían llevar a la reformalización del sujeto. Un elemento clave es la muestra de sangre que se levantó desde la camioneta, que correspondería al piloto y que está siendo analizada para determinar la presencia de alcohol.

61 días de reclusión nocturna recibió el imputado por un manejo etílico el 2012.

Suspenden desfile y actos públicos por las Glorias Navales

E-mail Compartir

Tal como lo dispuso el capitán de fragata Carlos Fredes, gobernador marítimo de Castro, debido a la "contingencia vivida en los últimos días" producto de la crisis gatillada por la marea roja, se suspendieron las actividades cívico-militares tendientes a la conmemoración de los 137 años de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.

Con esta decisión no se realizarán los tradicionales desfiles. Sin embargo, la autoridad marítima realizará una ceremonia interna en la que se condecorará al personal por años de servicio.


Retiran lienzo e instan a desocupación nocturna de toma en la plaza

Durante la tarde de ayer personal de Carabineros se constituyó en la Plaza de Armas de Castro para solicitar a los manifestantes que tienen tomada la concha acústica el retiro de un lienzo ubicado frente a la Gobernación de Chiloé. Además, los uniformados instaron a la decena de personas apostada en el lugar a su retiro por la noche, ante el requerimiento de la autoridad para no pernoctar en el sector. Una instrucción que anoche evaluaban los movilizados.