Secciones

Suspenden partidos a los clubes chilotes

Los insulares ya llevan tres fechas postergadas de la Liga Saesa y esperan que el certamen las reacomode durante los fines de semana. El púgil de Castro espera contar con un retador en los próximos meses.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

La coordinación de la Liga Saesa en reunión extraordinaria determinó nuevamente suspender una fecha de los partidos -esta es la quinta- debido a los cortes en las rutas producto del extenso paro.

La organización señaló que teniendo en cuenta la situación de protestas y bloqueos en distintos puntos en Chiloé, además de la necesidad de los distintos clubes que participan del campeonato de poder gestionar sus viajes con anticipación y principalmente velando por la seguridad de todos los integrantes de las instituciones que dan vida al torneo, se determinó la suspensión.

En la Primera División no se realizará el juego entre el Club Deportivo Colegio Alemán de Puerto Varas y ABA Ancud y el de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol frente a Deportes Castro. En Segunda División se suspendió el del Club Social y Deportivo Deportes Achao y Deportivo Lautaro. Se indicó además que los encuentros suspendidos serán reprogramados.

Esta situación tiene más que preocupados a los cojuntos insulares, quienes al cierre de la edición esperaban que el conflicto llegara a su fin lo antes posible.

Leonel Méndez, técnico de los "Leones", comentó que sus pupilos están a la espera de jugar. "Seguimos entrenando y viendo el lado positivo, es que viene Nicolás Aguirre y eso nos va a favorecer a nosotros y va a poder jugar los tres partidos pendientes, por esa parte positivo entre comilla, pero esta situación también es preocupante porque llevamos tres fechas sin jugar", mencionó.

ancuditanos

Por su parte, el estratega celeste Iván Gallardo fundamentó que estos días se han aprovechado para trabajar en doble jornada y que esperan jugar lo antes posible.

"Es complicado porque tres semanas de estar entrenando y no tener como jugar es difícil. A pesar de todo, estoy realmente contento con los chicos porque han entrenado muy bien, tienen una excelente disposición. No nos queda otra que trabajar, uno se pone un poquito ansioso para jugar, pero hay que saber controlarlo", apuntó el deté.

"Es complicado porque tres semanas de estar entrenando y no tener como jugar es dificil".

Iván Gallardo, técnico, de ABA Ancud.


Alderete se prepara para defender título

En pleno proceso de preparación para enfrentar un futuro retador se encuentra el boxeador de Castro Juan Carlos Alderete.

El púgil es al actual monarca nacional del peso medio (72.500 kilos), cinturón que consiguió tras vencer por nocaut el septiembre de 2014 al deportista de Lautaro Arnoldo Poblete.

Víctor Guerrero, supervisor y representante de la Federación Chilena de Boxeo, ratificó que existen conversaciones con un contrincante, las que no se ha materializado.

"Mirko Manquecoy, con el que ya se ha enfrentado, le propuso hacer un combate, pero este no ha enviado el contrato para hacer la pelea", indicó.

Guerrero dijo que el quellonino que reside en Puerto Montt no tiene su licencia de boxeador al día, por lo que tiene que regularizar primero su situación. "Alderete exige que una vez firmado el contrato, la pelea se debe dar en un plazo de tres meses, tiempo que tendría Manquecoy para regularizar su situación ante la Federación Chilena de Boxeo", enfatizó.

Exámenes

Luis Valenzuela, comisionado de boxeo profesional de la Federación Chilena de Boxeo, indicó que el cinturón nacional de la categoría mediana del "Rocky Chilote" está vigente. "Juan Carlos Alderete tiene el título y respecto a Mirko Manquecoy (recuadro), él hace 2 años no tiene sus exámenes médicos al día", aseveró.

3 meses exige Alderete para realizar el duelo una vez firmado el contrato.

46 combates como profesional tiene el púgil de la capital chilota.