Secciones

Tomas camineras de chilotes generan complicaciones en Puerto Montt

Pescadores y transportistas cortaron accesos desde Puerto Varas y Alerce. Hubo dos heridos y 21 detenidos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Miles de personas se atrasaron en llegar a sus fuentes laborales, centros de educación, hospitales y otros recintos para realizar sus actividades en Puerto Montt, donde se vivieron tomas de las principales vías que conectan esta ciudad y Puerto Varas debido a manifestaciones por la situación de la pesca en Ancud, comuna que hasta esa hora no lograba acuerdo con el Gobierno por la paralización que sumaba 18 días.

La situación por algunos momentos fue caótica, porque después que Carabineros logró despejar la Ruta V-505, con varios detenidos e incluso una mujer lesionada, más tarde la situación empeoró, porque se atravesaron los camiones y buses en la doble vía de la Ruta 5 entre la capital regional y la ciudad lacustre.

El corte en la carretera fue total, lo que obligo a que muchas personas se transportaran a pie hasta Puerto Montt, entre ellos pasajeros de buses que debían abordar un avión en el Aeropuerto El Tepual.

Las tomas comenzaron alrededor de las 8 horas en la Ruta V 505 en Alerce, en el kilómetro 4, donde hubo un taco gigantesco de ocho kilómetros, según reportó El Llanquihue. Pescadores de Puerto Montt, San Juan de la Costa y Ancud se tomaron la vía levantando una barricada y quemando neumáticos.

Junto a personal de Carabineros de la Quinta Comisaría llegaron funcionarios de fuerzas especiales, quienes mediante alto parlante advirtieron a los manifestantes que despejaran el camino. La advertencia se hizo tres veces y procedieron a despejar el lugar con el carro lanzaagua y vehículos lanzagases.

Hubo tres detenidos, entre ellos un dirigente de la pesca y un ex funcionario de la PDI, el subprefecto (r) Emilio Garrido, quien en el transcurso de la mañana fue dejado en libertad.

Además, una mujer que acompañaba a los chilotes tuvo que ser auxiliada y trasladada en una ambulancia del SAMU al Hospital Base porque sufrió principio de asfixia.

La neblina, el humo y las lacrimógenas se convirtieron en un problema para los manifestantes y la gente que buscaba llegar a pie a Puerto Montt.

Segunda

La zona fue despejada alrededor de las 9 horas, pero 25 minutos más tarde se informó que 18 camiones y cinco buses de la empresa Cruz del Sur se tomaron la Ruta 5. Ambas calzadas fueron ocupadas por los vehículos a la altura de la embotelladora.

La congestión vehicular llegaba hasta el puente del río Negro, cerca del Regimiento Sangra. Carabineros cortó el tránsito a la altura del hospital, para evitar mayores inconvenientes por el atochamiento y otros se volvieron por la caletera.

En el lugar carabineros de fuerzas especiales detuvo a 18 personas, entre ellos dirigentes de los pescadores de Ancud y también de la pesca artesanal.

La policía tras conversar con los transportistas despejó la calzada que va de Puerto Montt a Puerto Varas alrededor de las 10.35 horas. La vía de esta última ciudad hacia la primera no pudo ser liberada inicialmente porque dos camiones estaban sin los choferes que habían sido detenidos, siendo habilitada recién pasadas las 12.

Respaldo

Juan García, dirigente de la pesca artesanal de la caleta Anahuac, quien acompañó a los pescadores en la manifestación en la ruta a Alerce dijo que la autoridad ha sido "cruel", porque ha hecho esperar durante días a los sectores que se manifestaron por una solución a sus demandas.

"Ellos no se merecen esto, han estado durmiendo afuera y anoche los albergamos en la caleta, pero es inhumano el trato que le han dado. La voluntad del Gobierno es trabajar con el desgaste", aseguró.

"Este es un país que se dice democrático, pero hoy estamos en la dictadura de la represión. Hago un llamado a la ciudadanía para que repudien esta represión, es algo pocas veces visto", sumó.