Secciones

Servicios y conexión retoman paulatinamente su normalidad

Grandes y pequeños comercios se resintieron por la extensa paralización.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una fuerte reactivación en la actividad económica local se experimentó la jornada de este viernes, una vez que el movimiento pesquero artesanal de Ancud dio por finalizada la paralización que se extendió por espacio de 18 días a raíz de la crisis desatada por el fenómeno de la marea roja en el Archipiélago.

La más clara evidencia del día después de concluido el conflicto lo reflejó el transporte público local urbano y rural, interurbano e interprovincial derivado por el abastecimiento de combustible en los cuatro servicentros que operan en la ciudad.

El comercio detallista igual comprobó cómo el fin al bloqueo dio cabida para que los consumidores concurrieran masivamente a efectuar las compras básicas, las que estuvieron mermadas debido al aislamiento.

"Si, hay mucho más movimiento, ya empezaron a pasar los proveedores, no podían pasar los camiones y estábamos sin abastecernos", mencionó Claudia Mayerovic, propietaria del supermercado Express Market, de calle Pudeto.

Una mirada similar pero no exenta de preocupación expresó el comerciante Julio César Vargas, dueño de un local ubicado en el Terminal de Buses Municipal.

Manifestó el emprendedor que "hoy día se notó la normalidad porque ya los buses empezaron a salir de norte a sur y de sur a norte, y de eso estamos tranquilos y conformes".

Vargas sumó que los pequeños comerciantes que funcionan en el recinto rodoviario sufrieron ampliamente los efectos del paro de la gente de mar al ver mermadas sus ventas de productos, añadiendo que de todas formas se debe cumplir con el desembolso de algunos servicios como el arriendo de los puestos.

"Tenemos que pagar arriendo, tenemos que pagar luz, y doy esta declaración porque la verdad que aquí somos bien pocos los que participamos a veces (…); le pediría a las autoridades que también se acercaran aquí porque somos afectados de una u otra manera", subrayó el comerciante.

feriantes

A su vez, para Mario Garrido, vendedor de pescadería de la Feria Municipal de Ancud, Mario Garrido, ayer se constató un cambio favorable en la disposición de la ciudadanía. "La gente anda con ánimo por lo que vivimos el día a día los chilotes, los ancuditanos, se ve a la gente con más optimismo", aportó.

Su par del mismo recinto Juan Huenchuleo añadió que "se ha notado un poco más el movimiento acá en el centro, acá estamos vendiendo pescado aunque igual la gente tiene desconfianza, pero está comprando el róbalo y el pejerrey"·

Otro de los servicios que se normalizó corresponde a las bencineras de la ciudad, luego de abastecerse con bencina y petróleo para la población.

Los últimos días previos al fin del conflicto se vieron acentuados en Ancud por las grandes filas de vehículos y usuarios que se agolparon para cargar combustible, especialmente en el servicentro Copec, en calle Libertad, siendo una imagen que marcó las horas decisivas del movimiento.

"Sí, ya hay mucho más movimiento, ya empezaron a pasar los proveedores, estábamos sin abastecimiento".

Claudia Mayerovic, comerciante.

19 de mayo: conclusión de la movilización en la comuna del Pudeto.