Secciones

Moreira pide que se cree un ministerio del mar en el país

E-mail Compartir

Revertir el mal manejo del Gobierno con la pesca artesanal y la crisis social, económica y medioambiental que vive la Región de Los Lagos permitiría el anuncio de la creación de un Ministerio del Mar en el mensaje que la Presidenta hoy entrega en el Congreso.

Así lo aseguró el senador opositor por la zona, Iván Moreira (UDI), sumando que esto posibilitaría que "la pesca y la acuicultura dejen de estar en el patio trasero del Ministerio de Economía".

En este sentido, el congresista mencionó que "así como existe un Ministerio de Minería y (otro) de Agricultura, que favorecen estos sectores productivos, es necesario que el mar cuente con el nivel de ministerio que respalde, dirija, planifique, administre, supervise, gestione, fomente y ejecute planes, normativas, políticas, leyes y otras líneas de acción que logren un desarrollo sustentable de las múltiples y diversas actividades".


Concejal castreño está preocupado por futuros despidos

Frente a las posibles desvinculaciones de trabajadores que se prevé en la provincia tras las movilizaciones, el concejal castreño, Juan Eduardo Vera (UDI) evidenció su preocupación, ya que calificó como "justas" las reivindicaciones de los hombres de mar.

"No vaya a ser cosa que también se actúe tarde y no haya respuesta a las demandas de los desvinculados de las salmoneras y de lo que pueda suceder en la mitilicultora", sostuvo.

Políticos esperan que mensaje considere a la crisis de la zona

Un impulso a la economía local son parte de los anuncios que aguardan de la Presidenta.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un énfasis en retomar el crecimiento económico del país, pero también una mirada sobre la problemática que afecta a la zona por la presencia de la marea roja esperan los políticos locales que la Presidente Michelle Bachelet considere en el mensaje que entrega hoy al país.

Tras el fin de las movilizaciones que se extendieron por 18 días en la provincia, representantes de distintos partidos estiman que es necesario que la mandataria no olvide a Chiloé y la región en la cuenta pública, sin olvidar los compromisos con otras áreas de trabajo como la salud, la educación y la conectividad.

Un marcado acento en la inversión espera que sea uno de los puntos principales del mensaje el presidente distrital de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Sergio Schick, sumando que "ojalá que el rumbo de este gobierno cambie y retomemos los niveles de crecimiento que teníamos hace algunos años".

Además, el dirigente ancuditano estima que sería clave que la mandataria no "mantenga el silencio que la ha caracterizado por el tema de la marea roja, esperamos una rectificación del rumbo para no seguir en esta decadencia".

Una opinión similar tiene el presidente regional de Renovación Nacional, Alejandro Santana, quien comentó que "espero que la Presidenta pueda instalar una batería de iniciativas que sean confiables y posibles de realizar para recuperar el crecimiento, los empleos que se han perdido y recuperar la confianza de una región que sufrió en el último tiempo la crisis acuícola más importante de su historia".

Según el diputado chilote, esta problemática seguirá repercutiendo en toda la cadena productiva de la Región de Los Lagos. "Espero que la Presidenta sintonice con las preocupaciones y las expectativas", acotó.

En la vereda del frente los anhelos en apariencia no son mayormente diferentes: impulso al crecimiento e incluso un posible cambio en el modelo económico.

"Como PPD esperamos reafirmar el compromiso que asumimos en campaña y fortalecer las reformas estructurales que se están realizando y que estas tengan una visualización mayor", sostuvo el presidente regional de la colectividad, Claudio Oyarzún.

A su vez, el presidente provincial de la DC, Cristian Ojeda, señaló que "me gustaría que el discurso estuviera centrado en la salud, la educación y la conectividad y todo lo que se refiere a dar las facilidades para que la gente de las islas tengan acceso a un mayor desarrollo", sumando el alcalde quellonino que "también espero que existan recursos reales para hacer frente el tema de la marea roja a través de la Zona de Catástrofe porque también tenemos a los desvinculados del salmón".

Modelo

Por su parte, la secretaria comunal del Partido Comunista de Quellón, Ana Vera, mencionó que "a raíz de lo que se produjo en Chiloé, lo más importante sería un plan de transformación del modelo productivo; además, sería interesante que se anunciaran avances en educación y el cambio de la constitución y hago un llamado a que todos participen en esto".

También a la espera que la mandataria enfatice en el desarrollo y crecimiento está el presidente regional del Partido Radical, Pedro Martínez, quien explicó que "ojalá el Gobierno le dé un nuevo impulso a esta materia con una mirada importante en la Región de Los Lagos y la provincia de Chiloé que necesita una reactivación de la economía".

En tanto, el presidente regional del PS, el diputado Fidel Espinoza, puntualizó que "esperamos un discurso en el que el tema de la marea roja y a futuro tener medidas que vayan en un compromiso del Gobierno en la creación de un Ministerio de la Pesca y Acuicultura que este país lo necesita con una tremenda urgencia".

3ra. cuenta pública de Michelle Bachelet en su segundo mandato presidencial.