Secciones

González se quedó con el oro en suelo en la Copa del Mundo

E-mail Compartir

Un gran resultado consiguió ayer el gimnasta chileno Tomás González, a menos de dos meses de ser parte de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La mejor carta chilena en este deporte logró el oro en la prueba de suelo de la Copa del Mundo de Brasil.

"Oro en Suelo!!! 15.650! Mil gracias a todos los chilenos por el apoyo que me dan, viva Chile!!!", escribió a través de su cuenta de Twitter el exponente criollo que ya había logrado este primer lugar el año pasado.

Tomás González está en tierra derecha de cara a lo que será su participación en los próximas Olimpiadas, en agosto.

Y como parte de su preparación, el gimnasta nacional compitió en el World Challenge que se desarrolló en Sao Paulo.

El otro chileno que participó en esta disciplina fue Pedro Varas, quien quedó fuera de la final con 12.200.

González se había quedado ya con este mismo certamen el año pasado, luciéndose con un promedio de 15.625.

Con ello, el capitalino reafirma su intención de llegar al podio de los Juegos Olímpicos, sobre todo que en Londres 2012 alcanzó dos cuartos lugares, en ejercicios de suelo y salto.

Herrera y Toselli pelean por el arco de la selección

La enfermedad de la hija de Claudio Bravo complicaría su participación.
E-mail Compartir

Las dudas en torno a la presencia de Claudio Bravo en la Copa América Centenario ya instalaron un posible debate sobre quién debería reemplazarlo en caso de que el arquero y capitán de la Roja no pueda jugar el torneo por problemas personales.

Las complicaciones de salud que sufre su pequeña hija mantienen en vilo al golero del Barcelona y ante la posibilidad de que el ex Colo Colo no pueda decir presente en Estados Unidos, dos nombres se pelearían el arco del equipo de Juan Antonio Pizzi: Johnny Herrera y Cristopher Toselli.

Y según lo que ya quedó demostrado ante Venezuela por Clasificatorias, donde Bravo no estuvo por suspensión, el arquero de Universidad de Chile sería el reemplazante.

Para Pizzi, Herrera es el segundo portero, incluso por sobre Toselli, a quien ya dirigió en Universidad Católica.

El angolino ya fue titular en la goleada 4-1 sobre los venezolanos y pese a tener responsabilidad en el tanto de la apertura de la cuenta de los llaneros, el entrenador argentino lo respaldó en aquella ocasión. "Todos, y me incluyo, cometemos errores", señaló al ser consultado por el nivel del portero azul en dicho encuentro.

Detrás de él, aparecería Toselli. A sus 27 años, el arquero cruzado ha gozado de pocas oportunidades en la selección adulta, muy distinto a lo que vivió en la sub 20, donde fue titularísimo y tercero en el Mundial de Canadá 2007.

Su última actuación en el pórtico de la Roja se remonta al 23 de enero de 2014, cuando jugó 44 minutos en un amistoso ante Costa Rica en Coquimbo.

De ahí en más, estuvo presente en los planteles que jugaron el Mundial de Brasil 2014 y la Copa América 2015, pero siempre a la sombra de Herrera, quien para Jorge Sampaoli también era el segundo arquero bajo su mandato.

El que aparecería con las chances más remotas de ver minutos sería el tercer arquero que Pizzi llamaría si se confirma lo de Bravo. Paulo Garcés sería el elegido para completar la nómina.

De esta forma, si el meta del Barcelona no llegase a estar disponible, el golero azul le ganaría la pulseada al cruzado.

Incierta presencia

Hace tres días que el rumor viene corriendo fuerte al interior de Juan Pinto Durán. El portero titular de la Roja, Claudio Bravo, podría no aparecer la próxima semana en Santiago.

El nacido en Viluco debe disputar hoy la Copa del Rey con Barcelona contra el Sevilla, y se supone que tras ese partido viajaría para entrenar con la selección chilena, pero hoy todo es incierto.

Nadal y acusaciones de dóping: "No tengo miedo, pero está en juego la credibilidad del tenis"

E-mail Compartir

El tenista español Rafael Nadal aseguró que con las acusaciones de la ex ministra francesa Roselyne Bachelot sobre su presunto dopaje no está en juego solo su propia credibilidad, sino la del tenis en general.

"Alguien que se supone que es serio, responsable, no puede decir esas cosas sin tener la menor prueba. Yo no tengo miedo, pero está en juego la credibilidad del deporte de manera general", aseguró el jugador en una entrevista que publicó el semanal del diario L'Équipe, en vísperas del inicio de Roland Garros, torneo que el mallorquín ha ganado nueve veces.

Bachelot fue ministra francesa de Sanidad y Deportes de Nicolas Sarkozy entre los años 2007 y 2010.