Secciones

Invitan a actividades de difusión sobre efectos de la salmonicultura

La abogada Orietta Llauca viene a explicar acciones legales presentadas por el vertido de salmones muertos.
E-mail Compartir

L. Contreras y C. Cárdenas

Un ciclo de charlas orientadas a crear conciencia e informarse de los temas se ofrecerá esta semana en tres comunas chilotas a partir de lo que ha sido la presentación de dos querellas por daño ambiental en Chiloé.

El conversatorio que coordina el movimiento Defendamos Chiloé será dirigida por la abogada Orietta Llauca, quien ha patrocinado dos acciones jurídicas tanto por el delito de daño medioambiental por el vertimiento de salmones muertos en el mar y que presentó el lonco huilliche de Yaldad, Cristian Chiguay, más una acusación en contra de servicios públicos ligados a la pesca por daño en la Isla Grande.

Juan Carlos Viveros, vocero del movimiento chilote, expuso que "la abogada Orietta Llauca que puso las primeras dos querellas contra el Estado, las salmoneras, y quienes resulten responsables en nombre del lonco Chiguay de Quellón, viene a Chiloé a exponer esas querellas, y también ella puso una denuncia internacional en la ONU por el vertimiento de los salmones".

La profesional ofrece una presentación primeramente en Ancud durante esta jornada, para continuar el martes en Castro a las 19 horas en el Salón Parroquial de la Parroquia Apóstol Santiago y finalizar el miércoles en Quellón. El lugar de las charlas en el norte y el sur de la Isla se confirma a través de la fanpage de Defendamos Chiloé.

DOCUMENTAL

A su vez, con el nombre "Fuera salmoneras" el equipo llamado Documental Despiértame presenta hoy el resultado de un trabajo audiovisual que resume los efectos que se aluden a la industria de la salmonicultura en Chiloé.

La presentación planificada a las 18 horas en el mismo salón parroquial castreño tiene como objetivo principal entregar detalles de los efectos de la industria salmonera el mar interior y el ecosistema subacuático.

Según lo expresado por la bióloga ambiental del Centro de Conservación y Estudio del Patrimonio Natural (Cecpan), Vanessa Durán, "este corto lo hemos estado presentando en Ancud, Achao y Dalcahue y el día lunes lo vamos a presentar en Castro y va acompañado de una charla por Cecpan y profundiza el contenido que tiene el video", sentenció la profesional.

4 charlas informativas resumen los encuentros sociales para esta semana en Ancud, Castro y Quellón.

armada
armada
la actividad salmonera SIGUE EN LA MIRA DE LA COMUNIDAD CHILOTA.
Registra visita