Secciones

Cuatro empresas buscan construir el nuevo hospital de la comuna de Quellón

E-mail Compartir

Para el 4 de agosto está programada la apertura técnica de la licitación para la construcción del nuevo Hospital de Quellón, iniciativa que cuenta con cuatro empresas que cumplieron los requisitos para participar de este proceso.

Además, el 18 de mismo mes se realizará la apertura económica de las propuestas que lleguen al llamado.

El costo estimado de la ejecución de esta obra asciende a 28 mil 488 millones 771 pesos, monto que será financiado en su totalidad por el Ministerio de Salud.

"La inscripción en el registro especial, abierto por el Secretaría Regional del Ministerio de Obras Públicas, obliga a las empresas que postulan a cumplir con los requisitos vitales para el desarrollo de las obras, ya que considera entre otros aspectos la experiencia y capacidad económica de los postulantes en el proceso de licitación", indicó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

Realizan campaña para ayudar a joven madre con rara patología

La adolescente de Ancud está hospitalizada con una parálisis muscular completa.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una serie de actividades están realizando en Ancud familiares, compañeras y amigos de Valentina Paredes, una joven de 17 años que se encuentra internada en el Hospital de Castro con diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré, pasando por una difícil situación, luego de dar a luz hace pocas semanas.

La adolescente fue madre de una pequeña el 5 de abril pasado y luego de varias complicaciones de salud terminó en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Augusto Riffart, donde permanece con una parálisis muscular completa, que la mantiene postrada y sin novedades acerca de una posible recuperación.

Ayer sus compañeras de la especialidad de Asistente de Párvulos del Seminario Conciliar realizaron un baratillo de ropa usada en plena Plaza de Armas de Ancud y por la tarde, en el mismo lugar, se realizó una jornada folclórica solidaria organizada por el taller de danza Sembrando Cultura de Chacao, del cual es integrante Valentina.

El 4 de junio también se realizará una peña folclórica en el Rotary Club de Ancud, para la cual la misma agrupación chacaína está cursando invitaciones a agrupaciones folclóricas de la zona para su colaboración solidaria por esta causa.

Stefany Ascencio, compañera de curso de Paredes, señaló que "esto es algo que le diagnosticaron a los nervios, que le produjo que se le paralizara todo su cuerpo y no hay una cura específica para esta enfermedad, que le va a costar volver a la normalidad y lo que ha dicho su familia es que ella se trata de comunicar a través de la mirada".

Paros

La estudiante relató que Valentina sufrió dos paros cardiacos en su casa, luego de asistir varias veces al Hospital de Ancud, donde se le constataron síntomas sicosomáticos y que de ahí fue derivada al recinto asistencial castreño. "Luego de varios exámenes la diagnosticaron y dijeron que no iba a ser fácil", comentó, a la vez de recordar a su compañera como "calladita, buena persona y muy tímida".

Yoselyn Guentelicán también la recuerda como "tranquila y feliz con el nacimiento de su hijita, Sofía, sobre todo porque es niñita". Explicó de las actividades para ir en ayuda de su compañera que "hicimos un baratillo con ropa que nos donaron y que nos dieron otras personas y la idea es pedir otro permiso a la municipalidad para la otra semana hacer lo mismo, pero con más ropa, para conseguir plata para sus gastos".

Comentando el estado de Valentina, la fuente manifestó que "ella tuvo un desgarro después de tener a su bebé y eso le produjo una infección, luego los ataques cardiacos y la posterior parálisis".

"Ella tiene una bebita de un mes y medio, más o menos, y todo lo que estamos juntando nosotras es para ella y su guagüita, para los gastos de pañales, de leche y otras cosas", añadió la amiga, concluyendo que "nosotras hemos visto solamente a su bebé, porque no hemos podido viajar a Castro".

17 años tiene Valentina Paredes, aquejada del síndrome de Guillain-Barré.