Red de Turismo solicita un plan de emergencia
Las diez comunas chilotas se alinearon en su afán de potenciar sus servicios en el territorio.
Los efectos adversos gatillados por la crisis social, ambiental y económica en el Archipiélago motivaron la elaboración de un petitorio de emergencia por parte de la Red de Coordinadores Municipales de turismo de Chiloé.
El organismo conformado por los jefes de servicios de esta área de las comunas chilotas instaló sus demandas a través de un documento formal extendido a la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.
Potenciar la imagen del Archipiélago como destino turístico y crear un fondo de desarrollo turístico son parte de siete puntos expuestos por la red chilota.
Andrea Céspedes, encargada de la Oficina Municipal de Turismo de Puqueldón y vocera de la organización, puso un especial énfasis en la necesidad de promocionar el territorio insular como atractivo para el turista chileno y extranjero.
"Una cosa muy importante es reconstituir la imagen de Chiloé (…), también está la arista de reconstituir los productos, sabemos que con todos estos efectos se perdió algo muy importante como es la gastronomía", mencionó la funcionaria.
Expresó la vocera que el mismo petitorio fue enviado a las organizaciones privadas ligadas al mundo del turismo, sin perjuicio que en forma paralela el gremio castreño ha fijado una audiencia con la autoridad gubernamental de Turismo en Santiago.
desde el 2014
Céspedes recordó que el pliego de solicitudes considera puntos que este sector ha venido pidiendo a la Subsecretaría de Turismo desde el 2014 y que ahora se ha potenciado debido a la crisis causada por el fenómeno de la marea roja.
El petitorio además agrega apoyo técnico profesional, fortalecimiento del recurso humano en las oficinas de Turismo, señalética turística e interpretativa, mayor coordinación entre Sernatur y los distintos servicios y la creación de un observatorio turístico para la provincia.
CONEXIóN
En el ámbito de la conexión con servicios es que la Red de Coordinadores Municipales de Turismo de Chiloé fortalecerá su labor junto a los distintos servicios tanto gastronómicos como de alojamiento que dependen de esta actividad en la provincia.
Luis Contreras Villarroel
luis.contreras@laestrellachiloe.cl

