Alumnos aprenden sobre la navegación chilota
Quieren rescatar tradición náutica con talleres en los que participan estudiantes del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas.
Entregar nociones básicas de navegación en embarcaciones chilotas, así como de la cultura del bordemar y del medio ambiente, busca un taller en el que participan alumnos del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas.
Se trata de una iniciativa que se enmarca en la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y cuenta con el apoyo de la Cofradía del Navegante Chilote.
Dos veces a la semana, alumnos de tercero y cuarto medio del establecimiento educacional castreño forman parte de estos talleres que consideran aspectos teóricos y prácticos, los que pueden demostrar a bordo del velero chilote La Javi.
Pablo Villegas, encargado del taller de navegación tradicional chilota, indicó que "esta idea nace primeramente como una alternativa de rescate del patrimonio marítimo, del borde costero chilote y todo lo que tiene que ver con la tradición marinera chilota".
Asimismo, expuso que "hay varios temas en este trabajo. Uno es acercar a los chicos lo que tiene que ver con la identidad chilota del bordemar y navegación y otros contenidos que tienen que ver como reconocer la historia de los navegantes, cómo se desarrolló el Archipiélago de Chiloé en los últimos dos siglos a través de estas embarcaciones y técnicas y teorías de la navegación a vela".
Hasta noviembre se extenderá esta iniciativa que considera 3 horas semanales y en la que actualmente hay inscritos 20 estudiantes.
Uno de ellos es Gonzalo Acardi, alumno de cuarto medio del Galvarino Riveros, quien decidió participar de este taller porque se aleja de lo común.
"La mayoría de los talleres son académicos y este salía un poco de lo que está establecido que teníamos que hacer en los horarios de clases y además nos entregaba otras perspectivas para conocer un poco más de nuestra Isla y de las costumbres que se han ido perdiendo a lo largo del tiempo", afirmó el joven.
Además, el alumno comentó que "he tenido la oportunidad de navegar y aunque fue una clase introductoria tuvimos la oportunidad de ayudar a izar las velas y nos explicaron los nombres de las partes de la lancha".
Igualmente, el secretario general de la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, Carlos Delgado, expresó que "en todos nuestros establecimientos tenemos una gran cantidad de alternativas de formación y esta es una del Liceo Galvarino Riveros que nos parece fabulosa".
Incluso, espera que este taller se pueda extender a otros recintos.
20 estudiantes integran el taller que es financiado con recursos de la Ley SEP.



