Secciones

Concretan primera entrega de ayuda para ancuditanos

Ejército de Salvación distribuyó casi 300 cajas de alimentos por crisis socioeconómica y ambiental en Chiloé.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Cajas de alimentos básicos para habitantes del sector Bonilla y para familias afectadas con la crisis social, ambiental y económica que existe en Ancud repartió ayer el Ejército de Salvación, en la que se convirtió en la primera ayuda efectiva entregada en forma masiva en la comuna del norte de la provincia.

El aporte solidario es parte de una campaña que realizó la institución religiosa semanas atrás y que no había podido ser distribuida debido a que el camión que la transportaba no pudo ingresar a la provincia durante el paro realizado por la pesca artesanal.

"Queríamos, como Ejército de Salvación, venir y hacer entrega de esta ayuda", señaló el mayor Francisco Paredes, director del Servicio de Emergencia en Desastres de la entidad evangélica, quien destacó que "como ancuditano que conocí a los 13 años el Ejército de Salvación, hoy tengo la oportunidad de devolver la mano como chilote a mi querida población Bonilla, a los queridos pescadores ancuditanos y queridos chilotes".

Comedor

El religioso destacó que aparte del aporte en cajas de alimentos, desde el primer día de la gran movilización de Chiloé se abrió el comedor comunitario del Ejército de Salvación en Ancud a los hijos de los pescadores afectados por la marea roja e incluso parte importante de las familias.

"Hemos traído casi 300 canastas de alimentos no perecibles y también abastecimiento en alimento para que el comedor siga atendiendo a los niños del resto de tiempo que queda", detalló Paredes, sumando que "sin embargo, esto no es suficiente para la tremenda función que cumple este comedor".

La fuente hizo un llamado a la comunidad a cooperar directamente en la institución o depositar en la cuenta corriente 88-4 del Banco Santander.