Secciones

Critican ofensiva del movimiento estudiantil

Ministra de Educación aclaró que es complejo analizar las demandas en una postura marcada por ocupaciones de recintos y manifestaciones.
E-mail Compartir

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, se refirió a la nueva ofensiva que inició esta semana el movimiento estudiantil, que incluyó la irrupción de un grupo de manifestantes a La Moneda, la toma de varios liceos en la capital y la marcha programada para hoy.

La autoridad calificó la acción en la sede de Gobierno como "un hecho destemplado", ya que "uno no entra al Palacio de Gobierno de esa manera", pero sostuvo que ese episodio no los limitará en el diálogo con los estudiantes.

"Si ellos (la ACES) me piden reunirse conmigo, yo nunca me negaré", afirmó. Respecto de la reactivación de las movilizaciones estudiantiles, la ministra dijo esperar que la situación "se normalice lo antes posible" y afirmó que "en la calle es más difícil entenderse", por lo que sería preferible la vía del diálogo.

"Cuando nos han pedido reunión, nosotros siempre hemos estado dispuestos, y por cierto que quisiéramos tener mesas de trabajo y de diálogo para tener claro los acuerdos y las diferencias. En la calle es más difícil entenderse", afirmó.

A juicio de la autoridad, existe "un cierto desconocimiento" de parte de los estudiantes del esfuerzo que está haciendo el Gobierno en materia educacional. "Yo quisiera que los estudiantes vieran la gran oportunidad que tenemos de tener la centralidad de un Gobierno en el tema educacional. No siempre ha sido así. Nosotros hemos tenido una posibilidad enorme de hacer una cantidad de reformas muy grandes", sostuvo la ministra.

Por eso, manifestó que "ojalá pudiéramos contar con mayor apoyo estudiantil para empujar las reformas y no para detenerlas".

"Todos quisiéramos ir más rápido, pero hay cosas que no se pueden hacer más rápido, se tiene que sacar la ley, se tiene que convencer al resto del mundo, somos una sociedad plural, diversa, entonces tú no puedes imponer tus ideas por sobre el debate de las ideas con los demás", subrayó.

Proyecto

La ministra de Educación también dio luces sobre los plazos del proyecto de educación superior, cuyo envío se ha postergado en varias ocasiones. Al respecto, detalló que la iniciativa sería presentada a la Presidenta el próximo 10 de junio, para luego ser enviada al parlamento.

"Estamos bien es los tiempos. Hemos tenido muchas reuniones, estamos en un trabajo bastante final y nos interesa terminar el detalle de la ley, que esperamos poder entregársela a la Presidenta alrededor del 10 de junio", indicó.

Tomas

Los estudiantes del Instituto Nacional se tomaron el mediodía de ayer el establecimiento, sumándose a las movilizaciones que mantienen otros ocho establecimientos públicos. La decisión se adoptó tras una votación, en que el 66% de los estudiantes aprobó la toma del recinto. Según indicó el presidente del centro de estudiantes, Roberto Zambrano, decidieron tomar una medida más radical luego de que la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet no considerara las demandas del movimiento estudiantil.

Orpis insiste en que no cometió cohecho

E-mail Compartir

El silencio de Jaime Orpis marcó las dos jornadas de audiencia en la que fue formalizado por cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco en el marco del denominado caso Corpesca. Sin embargo, a través de una minuta entregada por uno de sus cercanos, el senador insistió en su inocencia y aseguró que nunca cometió delitos de cohecho ni lavado de activos.

"Si bien recibí aportes de Corpesca para financiar pagos y deudas de campaña, en mis votaciones y acciones relacionadas con el sector pesquero, he mantenido siempre mi independencia -a veces concordando con la opinión de la pesquera y otras veces no- votando y actuando de acuerdo a mis convicciones", aclaró.

En el documento de 29 páginas, el legislador -contra quien la fiscalía pidió la prisión preventiva- descarta haber actuado como agente y representante de los intereses de la empresa en el Senado a cambio de beneficios económicos, los que eran supuestamente disimulados a través de boletas falsas. Al contrario, asegura que "tal como lo he hecho siempre en mi vida política, he actuado con rectitud, independencia y coherencia en el desempeño de mis funciones legislativas".

TV boliviana se burla del canciller Heraldo Muñoz

E-mail Compartir

Mientras las relaciones entre Chile y Bolivia continúan tensas en medio de la arremetida de La Paz por presentar una nueva demanda internacional, ahora por las aguas del río Silala, la televisión altiplánica emitió hace unos días unos videos en los cuales se burlaban del canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Se trata de dos cortos animados de poco más de un minuto de duración del programa "El País de las Maravillas" de la Asociación Teledifusora Boliviana (red ATB), en los cuales el secretario de Estado aparece hablando de la demanda marítima presentada por Bolivia contra Chile y que sigue su curso en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

En uno de ellos, Muñoz explica la contramemoria chilena en La Haya, en la cual asegura que nuestro país tiene "argumentos arrolladores" para enfrentar la "demanda artificiosa" boliviana.

En el otro video, el ministro de Relaciones Exteriores aparece personificado como "Godínez", personaje de la popular serie "El chavo del Ocho". Es ahí donde, en una clase de historia, este personaje dice frases como que "la culpa es de Bolivia, por perder la guerra".