Secciones

Españoles tendrían interés en ingresar a obras del puente

Sacyr estaría analizando la posibilidad de quedarse con la participación de la brasileña OAS en el consorcio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con buenos ojos es visto en la provincia el interés que la empresa española Sacyr habría evidenciado por participar del consorcio que construirá el puente sobre el Canal de Chacao tras los problemas presentados por uno de los socios principales, la brasileña OAS, como lo dan cuenta medios de comunicación del país.

De acuerdo a lo informado por el Diario Financiero, la firma que, entre otras obras en Chile, construyó la autopista La Serena-Vallenar, estaría interesada en participar de este megaproyecto que uniría a Chiloé con el continente.

La también contratista de obras de la Costanera Norte en Santiago buscaría quedarse con la participación de la firma brasileña cuestionada por escándalos de corrupción que salpican a la política de ese país.

Sacyr estaría analizando su participación en proyectos tanto en nuestro país como en Perú.

En este sentido, Selim Barría, presidente del Comité Pro Puente Chacao, valoró que se realicen este tipo de gestiones, ya que se trata de una empresa que ha trabajo en obras de envergadura en distintos puntos. Una de ellas como parte del consorcio que tuvo a cargo la ampliación del Canal de Panamá, iniciativa que precisamente este martes 31 se entregará al gobierno local.

Esperar

"Era de esperar que existiera interés en un proyecto como este. Se hablaba que Hyundai estaba buscando un nuevo socio por los problemas de OAS o que incluso podría asumir el 100 por ciento del proyecto", afirmó el dirigente.

Del mismo modo, el ancuditano comentó que "estamos optimistas sobre que esto se va a resolver rápidamente y hacemos votos para que se haga, ya que sería una buena noticia para la provincia", sumando que "esperamos que en el corto plazo un tema como este sea ratificado formalmente por el Ministerio de Obras Públicas".

Una inversión tope de 360 mil 134 millones de pesos considera la construcción del puente sobre el Chacao, iniciativa que está en la fase de finalizar los estudios de ingeniería, plazo que se extiende hasta el próximo mes.

En tanto, el Consorcio Puente Chiloé avanza en las obras complementarias que permitirán desarrollar el proyecto que considera un viaducto de 2 mil 750 metros de longitud, trabajos que deberían concluir antes que termine el 2020.