Secciones

Choferes quedan presos por mortal accidente

E-mail Compartir

Debido a la gravedad del delito y el peligro que constituyen para la sociedad, en especial considerando las circunstancias que marcaron el mortal accidente que protagonizaron en el sur de la Isla, los dos conductores imputados por esta causa quedaron en prisión preventiva. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó en las últimas horas la cautelar decretada en primera instancia que los mantenía bajo arresto nocturno y firma quincenal en Carabineros.

Por el deceso de Jennifer Rodríguez Jiménez (28), ocurrido la madrugada del 18 de mayo pasado en la Ruta W-881 que conecta Chaiguao con Quellón, fueron encausados sus amigos, identificados con las iniciales J.B.O. (35) y J.P.M. (24), quienes guiaban los autos involucrados en el siniestro.

El primero de ellos y quien manejaba la máquina en que viajaba la víctima fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte; mientras que el segundo lo fue por manejo bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte.

Según el fiscal Rodrigo Valladares, en el tribunal de alzada se mantuvo la argumentación relacionada a estas figuras delictivas y sobre la negativa de prestar auxilio a la joven, de acuerdo a la dinámica de comisión del ilícito. "En este punto se puso atención en que ambos imputados estaban realizando una especie de carrera clandestina", aclaró.

Ley emilia

Asimismo, el persecutor enfatizó que en un principio el mayor de los detenidos sería enjuiciado a través de la Ley Emilia, que endurece las penas con relación a estos accidentes mortales. Pero se espera por el resultado de alcoholemia del segundo piloto, que podría caer en este marco legal.

Por la prueba respiratoria marcó 0,78 gramos de alcohol por litro de sangre, dos centésimas por debajo del estado de ebriedad.

Los dos sujetos fueron aprehendidos por efectivos de la Policía de Investigaciones y derivados a la cárcel de Castro.

Nuevo mando de la PDI debuta con 22 detenidos

Operativos se dan dentro de la recién asumida plana mayor de la Prefectura y la Bicrim Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el acelerador a fondo comenzó sus operativos la plana principal de la Prefectura de la Policía de Investigaciones en Castro. En las últimas horas, los dispositivos arrojaron 22 detenidos que fueron puestos a disposición de los tribunales de Garantía y Familia de la capital chilota.

Enmarcados en la estrategia nacional que busca cumplir los requerimientos legales contra quienes permanecen prófugos de la justicia, se llevó a cabo el despliegue que cubrió el centro y sur de la Isla. La acción policial focalizada se extendió hasta la madrugada de ayer y espera repetirse de manera permanente para potenciar la sensación de seguridad en la comunidad y materializar los mandatos de tribunales.

Así lo indicó el recién ascendido jefe subrogante de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), comisario Álvaro Torres, enfatizando que dentro de las personas aprehendidas se encuentran "requeridos por hurtos, robos, infracciones a la Ley de Tránsito y pensión de alimentos". Incluso, los detectives concretaron la captura de dos imputados en Quellón, quienes quedaron en prisión preventiva por un mortal accidente (ver nota secundaria).

Impulso

Esta labor policial continuará a toda escala, dentro de los nuevos bríos que busca imponer el nuevo prefecto de la institución en la provincia. Se trata de Gonzalo Basaure, quien arribó esta semana proveniente desde la Bicrim de Maipú.

Con 30 años de servicio, "todos dentro del plano operativo", como se apura en señalar el alto oficial quien reemplazó al hoy retirado Sandro Gaete, busca dejar su impronta en el Archipiélago. Eso sí, reconoce que se encuentra en un periodo de "diagnóstico", conociendo el terreno, "analizando la realidad delictiva existente en la jurisdicción para aplicar nuestras estrategias", enfatizó.

"Llegamos con ganas de trabajar, de aprovechar toda la experiencia que tengo para beneficio de la ciudadanía", afirmó el prefecto, sumando que "pretendemos reforzar la investigación criminal en Chiloé y mantener las coordinaciones con las fiscalías".

30 años de servicio tiene el nuevo prefecto de la PDI en la provincia de Chiloé.