Secciones

Alcaldes exigen recursos regionales de emergencia

Jefes comunales de Ancud, Calbuco y Maullín aseguran que con estos fondos incluso se ayudó a Valparaíso.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En Ancud se dieron cita los alcaldes de Calbuco, Maullín y la comuna anfitriona, más representantes de Quemchi, Dalcahue y Quellón con el objetivo de analizar la situación de los trabajadores del mar afectados por la marea roja y para establecer los pasos a seguir para encontrar acciones paliativas.

Según explicó la alcaldesa local Soledad Moreno, las arcas municipales se han visto alicaídas debido a que recursos que ingresaban por concepto de arriendos de los puestos en la Feria y Mercado municipales no están llegando.

Además, se estableció agendar una reunión con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. "Queremos ver qué podemos hacer los municipios al ser declarados Zona de Catástrofe, hasta este minuto solo tenemos un decreto. Pero sí hay un cinco por ciento de emergencia en el Gobierno Regional que está destinado ante una catástrofe; incluso en su minuto estos recursos fueron ocupados en la catástrofe en Valparaíso", aseguró.

Por su parte, Jorge Westermeier, alcalde de Maullín, sostuvo que "en nuestra comuna en particular son nuestros pescadores quienes más sufren y lo que estamos haciendo hoy día es una consideración mucho mayor para nuestra gente".

Finalmente, el edil calbucano Rubén Cárdenas manifestó que "queremos acordar iniciativas que nos permitan fortalecer el presupuesto para ir en ayuda de las personas".

5 por ciento de estos dineros están pidiendo los ediles por la Zona de Catástrofe.