Secciones

Reformalizan a joven por fatal manejo en estado de ebriedad en Quellón

La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía del sur de la Isla, después que llegó el informe de alcoholemia del imputado en este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los antecedentes emanados en el informe de alcoholemia fueron el punto clave para la reformalización de un joven, implicado en un mortal accidente que se registró el 14 de febrero pasado en el sector Coinco, comuna de Quellón.

El sujeto de iniciales J.M.P.A. (36) había sido encausado inicialmente por manejo bajo la influencia del alcohol por el siniestro en que falleció Aldo Vera Valenzuela (53) y resultaron otras cuatro personas heridas. Sin embargo, solo se tenía la prueba respiratoria (Intoxilyzer) y ahora con el informe médico el escenario procesal cambió para el imputado.

Tal como explicó el fiscal jefe de Quellón, Rodrigo Valladares, se reformalizó la investigación por dos delitos de conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, por otro manejo en estado de ebriedad causando heridas leves y otro provocando contusiones menos graves. Todo ello se sumó al cargo principal: la conducción en estado de ebriedad causando muerte.

A todos estos ilícitos se agrega el hecho de darse a la fuga del lugar sin dar cuenta del accidente ni prestar ayuda a las víctimas.

El persecutor aclaró que "se mantuvo la prisión preventiva, dictada al momento de la primera audiencia, realizada a mediados de febrero y también se amplió el plazo indagatoria en 60 días a solicitud de la nueva defensa del imputado. Un requerimiento al que nos adherimos".

Informe

Como explicó el abogado, el informe de alcoholemia marcó 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre, el límite mínimo para configurar el estado de ebriedad. Sin embargo, especificó que "en la proyectiva de alcoholemia marcaría 1,25 gramos de alcohol en la sangre".

Este ejercicio busca establecer la graduación etílica de una persona al momento de los hechos. En este caso, el imputado habría escapado del sitio del suceso y solo cuatro horas después fue detenido por la policía, instante en que se le tomó el alcotest.

Asimismo, el fiscal Valladares indicó que se esperan algunas nuevas diligencias por este caso, pero que dentro de las próximas semanas se cerraría la fase indagatoria para luego presentar acusación, que ahora se vería agravada y entraría en los márgenes de la Ley Emilia.

Defensa

La nueva defensa del imputado está representada por los abogados Yerco Yáñez y Milton Cuevas. Como indicó este último, se solicitó la ampliación del plazo de cierre de la investigación, "para poder desarrollar algunas diligencias, como peritajes para esclarecer la dinámica del accidente". Además, esperan citar a testigos para reunir mayores datos de la causa. Un punto al que apuntan familiares del imputado, quienes aseguran que existe evidencia que no se ha considerado y que favorecería al conductor.


Greenpeace critica labor de mesa de especialistas