Estudiantes de Ancud inician un paro por falta de calefacción
Los alumnos del Liceo Agrícola piden la presencia de los sostenedores en el recinto.
Molestos por la falta de calefacción y cuestionando el accionar de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, los estudiantes del Liceo Agrícola de esta ciudad comenzaron en las últimas horas un paro de carácter indefinido.
Las estufas funcionan mediante el sistema de chip. Sin embargo, se han visto imposibilitados de hacer funcionar el sistema.
A juicio de los jóvenes, el secretario general de la Corporación, Luis Ampuero, se habría comprometido a proveer de estos chips al recinto, teniendo como fecha tope este lunes, situación que finalmente no fue normalizada.
En el marco de este movimiento, los educandos instalaron carteles en la entrada del colegio protestando por la falta de calefacción y de respuestas concretas por parte de las autoridades locales.
Al respecto, Victoria García, vicepresidenta del Centro de Alumnos del Liceo Agrícola, indicó que "el 20 de mayo, en una reunión entre la Corporación Municipal de Educación y el director, se le comunica al director que la compra de chip se realizará entre el 23 y el 27 de mayo, de tal forma de que el 30 de mayo, el liceo cuente con calefacción, la semana del 23 al 27 se estuvo a la espera del chip lo cual no se concretó".
Sumó la dirigente que "el día de hoy (ayer) se hizo un llamado a la Corporación, solicitando la presencia de secretario general, don Luis Ampuero antes de las 11 horas, lo cual no se concretó. Hacemos un llamado a la presidenta de la corporación, señora Soledad Moreno, o al secretario de la Corporación a hacerse presentes en el liceo de tal forma que se solucione el conflicto".
Entre los principales problemas que representa la falta de calefacción en este recinto, la representante estudiantil hizo referencia a "el frío porque acá el establecimiento es todo de cemento y hay algunas salas que ni siquiera tienen ventanas, tienen los vidrios quebrados, y los días que llueve quedamos todos mojados", esgrimió.
Corporación
La Corporación Municipal de Ancud, indicó que el problema obedece a que en abril del año en curso, un incendio destruyó por completo una bodega ubicaba en un predio de propiedad del Liceo Agrícola de Ancud, en el sector rural de Puerto Elvira.
Luis Ampuero explicó que se trataba de la bodega donde precisamente estaba almacenado el chip para la calefacción del liceo y los fardos de pasto que se habían cosechado en el verano. Según los antecedentes del caso, el personero señala que el siniestro habría sido provocado por los propios estudiantes del recinto. Esto sería el motivo de porque no se ha podido subsanar el reclamo de la calefacción.
"En este incendio justamente estaba acopiada toda la reserva de chip que nosotros teníamos para hacer funcionar la caldera del Liceo Agrícola, eso fue producido por estudiantes del liceo en un día en que concurrían a práctica en el campo de Puerto Elvira, de eso hay una denuncia que hizo la dirección a los organismos policiales para aclarar el tema del incendio, hay alumnos que se sindicaron como responsables", argumentó el docente.
Agregó que "llamo a los estudiantes que están reclamando también a hacer conciencia y analizar la temática, hay una responsabilidad de ellos, ahora al quedarnos sin chip nosotros tenemos la obligación de hacer de nuevo una inversión, la compra se hizo en un distribuidor de Osorno, en el transcurso de esta semana deberían estar llegando para hacer funcionar esa caldera".
En cuanto a la movilización propiamente tal, Ampuero fue enfático al señalar que los días que los alumnos no entren a clases, serán recuperados en vacaciones de invierno.


