Secciones

Destinarán más de $21 millones a profesores

E-mail Compartir

19 profesores de la comuna de Ancud se acogerán a su jubilación en los próximos días, quienes recibirán cerca de 21 millones 500 mil pesos cada uno, totalizando 408 millones 500 mil pesos aproximadamente. Por este motivo, sostuvieron una reunión con el secretario de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor, Luis Ampuero.

Según explicó el personero, en la ocasión se dialogó con los docentes de cuáles serán las condiciones en las que dejarán el servicio que han entregado a los educandos por muchos años.

En este sentido, agregó que los recursos llegaron a la Corporación y que están en condiciones de agilizar el proceso, existiendo algunas situaciones puntuales que tienen que ver con el pago de cotizaciones, las que serán subsanadas y posteriormente se firmarán los finiquitos que correspondan con la presencia de un funcionario de la Inspección del Trabajo.

"Los 19 docentes están adscritos al plan de retiro bonificado y la norma dice que llegados los recursos y cuando el empleador se los entregue se pone fin a la relación laboral, pero previo a eso hay detalles que se deben aclarar", indico Ampuero.

"Cuando el empleador se los entrege (dinero) se pone fin a la relación laboral".

Luis Ampuero, Corporación

Estudiantes investigarán humedales en Pupelde

Los alumnos dibujarán las especies y harán una encuesta a los vecinos del lugar.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un grupo de alumnos de cuarto a séptimo básico del Colegio el Pilar de Ancud, salió favorecido con un proyecto para realizar una investigación a los humedales ubicado en el sector Pupelde la Pasarela, luego que ganaran un concurso en Explora Conicyt de Los Lagos con un presupuesto de 700 mil pesos.

Según explicó Sandra Rogel, profesora del establecimiento y encargada de la iniciativa, se creó una investigación científica sobre los humedales de Chiloé.

"Esa investigación se fue a un concurso y salimos escogidos dentro de todas las investigaciones que llegaron y fuimos ganadores. Ellos (Explora Conicyt) nos aportan un monto y el colegio también, para después ir a un concurso regional", apuntó.

Sumó la misma fuente que el objetivo del proyecto es concientizar a las personas para que cuiden estos espacios que son lugares que tienen mucha vida silvestre y una rica biodiversidad, por ello el trabajo de los niños será vital para que sean los primeros en tomar conciencia del medio ambiente.

Los vecinos Luis Milapichún y Fresia Soto, quienes viven cerca de los humedales del sector Pupelde, accedieron a dar permiso a los educando para que ellos puedan llegar hasta el lugar y comenzar con el trabajo respectivo.

"Sentimos que no lo están cuidando (el humedal), se está creando un daño bastante grande. También para informar a la gente porque vamos a crear un diario donde va a ir toda la información de la importancia de estos humedales", recalcó la docente.

La profesora será acompañada en este trabajo por la científica Carolina Benavides del Cecpan y Magdalena Barrientos, educadora del colegio.

Justamente, esta última dijo que para los niños es un beneficio trabajar esta temática. "Esta es una instancia donde ellos van a vivir otras experiencias y creo que los va a llenar de aprendizaje mas allá de los resultados y si nos va bien mucho mejor", acotó.

Añadió finalmente que trabajarán por etapas, la primera fue postular y salir beneficiado y la segunda parte es la investigación. "Queremos generar una conciencia de cuidar el medio ambiente", sostuvo.

En Castro se realizará seminario de educación

E-mail Compartir

En Castro está programada la cuarta versión del seminario "Educación Técnica para el Desarrollo". El encuentro tiene lugar en el Hotel Casino Enjoy, hoy a contar de las 8.30 horas, oportunidad en que connotados expositores abordarán temáticas sobre la educación técnico profesional y su fortalecimiento.

Los panelistas que están en la cuarta versión son el destacado empresario Bruno Philippi; el emprendedor de la Región del Bío Bío, Fernando Roa; Jéssica González, directora de proyectos de Comunidad Mujer, y Edmundo Sepúlveda, jefe de la unidad de formación profesional del Instituto Marítimo de Valparaíso.

El director ejecutivo de ONG Canales, Cristóbal García, señaló que la exposición "nos permitirá conocer la visión que, en sus diferentes ámbitos, tienen los panelistas sobre la educación técnico profesional, y cómo aportar desde cada uno para fortalecerla y darle cada vez más calidad".


Quellón participa en escuela de ciudadanía

Alumnos del Liceo Paulo Freire de Quellón participaron en el lanzamiento del programa que organiza el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) denominado "La escuela de la ciudadanía", cuyo objetivo es que los jóvenes sean motores de cambios en su recinto, presentando proyectos a sus compañeros quienes tendrán la obligación de votar por estos.

Manfredo Langer, director del recinto, valoró el trabajo que realizarán sus alumnos, "ya que muchos jóvenes son líderes naturales y ese liderazgo se fomenta, se difunde y se fortalece. Creo que van a saber ocupar muy bien ese liderazgo, ya que la participación es necesaria e imprescindible", apuntó.

El Liceo Paulo Freire de Quellón es el único que desarrolla este programa en la provincia de Chiloé.