Secciones

Senador solicita un oncólogo para Chiloé

E-mail Compartir

Su preocupación por el aumento que han tenido las enfermedades cancerígenas en Chiloé, hizo pública el senador UDI, Iván Moreira.

Esto luego que agrupaciones isleñas le manifestaron los problemas que arrastran cuando familiares sufren de esta enfermedad y los interminables recorridos por el país para tener alivio paliativo, lo que implica también un importante desembolso económico y desarraigo familiar.

"Esto debe ser una tarea de todos y por tal motivo, solicitaré al Ministerio de Salud que analice la factibilidad cierta de que en Chiloé se pueda contar con un profesional oncólogo y si no se puede a tiempo completo, que por lo menos atienda a los pacientes unas dos veces al mes", indicó el parlamentario.

La fuente sumó que de acuerdo a los datos entregados por el Ministerio de Salud, existen en la provincia actualmente 30 casos pediátricos con diagnóstico de cáncer, cifra que aumentaría en la población adulta.

"El Gobierno tiene que ponerse una mano en el corazón por este drama humano por el que atraviesan decenas de isleños", puntualizó.

"Es importante que el cáncer pueda tratarse en la Isla y contar con un profesional".

Iván Moreria, senador UDI.

Autoridad Sanitaria inicia fiscalización en Cucao por plaga de ratones

Posta está siendo desratizada. Escuela fue sanitizada y se mantiene con clases.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una fiscalización a las instalaciones de la Posta de Salud Rural como a la Escuela de Cucao, realizaron ayer profesionales de la Autoridad Sanitaria, luego que se denunciara la plaga de ratones que desde hace dos semanas se mantiene en esta localidad de la comuna de Chonchi.

"Hoy (ayer) se está haciendo la fiscalización en terreno, específicamente en la escuela y posta. Si bien nosotros tomamos antecedentes de esto el día jueves pasado, ese mismo día nos pusimos en contacto con el alcalde (Pedro Andrade) para que tomara las pertinencias del caso y ver las acciones a seguir", indicó Cristian Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria.

La fuente aseguró que estas inspecciones continuarán durante la semana, aprovechando los monitoreos que se están realizando en el sector por la marea roja, sumando que una segunda visita está agendada para mañana.

En cuanto a la posibilidad de declarar alerta sanitaria en Cucao, el veterinario dijo que "es un poco difícil pues ya hay una producto de la marea roja, por lo tanto dos alertas es muy complejo, además primero hay que hacer la investigación producto del porqué se generó esto".

"Ratones hemos tenido toda la vida, pero sí debemos adoptar medidas que los vecinos deben cumplir de control básico como el mantener los alimentos resguardados, un buen manejo con las basuras, es decir hay medidas que si se pueden hacer dentro de las casas", manifestó el personero.

Por su parte, el alcalde de Chonchi, Pedro Andrade, confirmó que el municipio tomó los resguardos sanitarios correspondientes en la posta y escuela desde el momento en que fue denunciada la presencia de roedores.

"Estamos tomando medidas en los edificios que nos competen, que es la escuela y posta tanto de Cucao como del sector de Chanquín. En esos cuatro recintos estamos tomando medidas desde el viernes pasado por la plaga de ratones que nos fue informada", acusó el edil.

Acciones

En cuanto a las acciones concretas llevadas a cabo, el político sostuvo que se contrató a una empresa externa para hacer el saneamiento y el proceso de eliminación de las ratas.

"La desratización se demora unos días, hay todo un proceso de colocación de veneno, hacer un monitoreo y sólo hasta que estén las condiciones, esta empresa nos va a certificar que se pueden retomar las tareas de atención de pacientes de la Posta de Cucao", dijo la autoridad.

La fuente confirmó que las actividades en el recinto de salud rural de Cucao están suspendidas y que los procedimientos de emergencia están siendo atendidos en el Cescof de Huillinco.

"La entrega de medicamento lo vamos hacer a través de un furgón a los pacientes, especialmente crónicos. La Escuela de Cucao está funcionando con todas las medidas de sanitización como así también la de Chanquín", acotó.

En cuanto a los vecinos, Andrade sostuvo que es importante la ejecución de una campaña de información sobre cómo prevenir la proliferación de estos animales.

Oficio

El diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN) envió ayer un oficio al presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade, solicitando que se le pida a la seremi de Salud, Eugenia Schnake, que se realice la fiscalización sanitaria en el sector de Cucao. En el texto, el legislador requiere analizar, dada la situación, la clausura de la posta y el traslado de lugar a fin de dar garantías de salubridad para los habitantes del sector y que se informe respecto a la inspección sanitaria realizada a este recinto como a la escuela.