Secciones

Lanzan campaña en Ancud para fortalecer al comercio de la comuna

Cámara local pretende que los pescadores gasten su bono solidario en el norte de la Isla y que prefieran los pequeños negocios a las grandes cadenas.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A.G. inició una campaña para que queden en esa comuna los más de mil millones de pesos que debieran recibir pescadores, buzos y recolectores de orilla del norte de la provincia por concepto del aporte solidario del Gobierno por la crisis de marea roja.

La iniciativa denominada "Yo compro en Ancud" pretende revitalizar el comercio minorista, concientizando a los consumidores acerca de los beneficios de comprar en su propia comuna y no salir a otras a hacerlo.

Así lo indicó el presidente de la entidad mercantil, Gastón Cárcamo, quien señaló que "20 días tuvo el comercio de Ancud una caída de cerca del 80%", refiriéndose a los días de movilización y posteriores de mayo recién pasado. Agregó que "los restantes 10 días no fueron de los mejores tampoco".

Actividad

Se suman a esta contingencia la falta de actividad que persiste entre los hombres y mujeres de mar por la marea roja y la cesantía en la industria del salmón y del chorito, por lo cual indicó la fuente que "estamos invitando a todos los consumidores a que compren en nuestra ciudad, que dejen su dinero aquí, porque los pequeños empresarios damos trabajo y las inversiones quedan acá, por eso llamamos a que prefieran a sus almaceneros y eviten las grandes cadenas".

Agregó Cárcamo que "hemos pedido a todos los comerciantes que saquen en sus listas una cantidad de ofertas importantes para poder cautivar al consumidor, para lo que estamos poniendo letreros en la gran mayoría de los negocios, pintaremos autos con letreros y haremos distintos tipos de publicidad para que el consumidor consuma en Ancud".

Sumó la fuente que "estratégicamente también apuntamos al bono de los pescadores artesanales, porque si uno saca la calculadora a la rápida hay más de mil de millones de pesos que van a llegar en bonos, y por eso les pedimos a los pescadores que ahora nos devuelvan la mano, así como nosotros los apoyamos a ellos en el momento de la paralización".

Naviera Armar inicia servicios de transbordo en el canal Dalcahue

La compañía es de propiedad del dalcahuino Diomar Torres y operará con dos ferries para unir El Pasaje en Curaco de Vélez con Dalcahue urbano.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos barcazas con las condiciones de navegabilidad suficientes comenzarían esta semana a prestar servicios de transporte de carga y pasajeros en el canal Dalcahue, aumentando así las opciones de conectividad en el área.

El proyecto corresponde a una iniciativa de la empresa naviera Armar Spa, con oficinas en la ciudad de Puerto Montt, la cual está ultimando trámites ante la Armada de Chile para sus operaciones marítimas.

Según lo expresado por el representante de la compañía, Diomar Torres, el arribo de su firma a las pasadas entre las islas Grande de Chiloé con Quinchao responde a los constantes requerimientos que han sido expuestos por la propia comunidad en virtud de la presencia de una sola opción en esta ruta de tráfico frecuente.

El ejecutivo mencionó que "este proyecto lo venimos viendo hace cinco meses, venimos haciendo un estudio, viendo cómo es la factiblidad en el canal Dalcahue e igual por el reclamo de la gente que me han manifestado que necesitan otra empresa".

de la zona

El empresario originario de Dalcahue expresó que a lo largo de este tiempo ha concretado la entrega de los antecedentes respectivos para operar en estas aguas chilotas tanto a la autoridad marítima como a la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), a cargo de la administración de la rampa del lugar.

Torres enfatizó que los dos transbordadores iniciales se caracterizan por contar con 24 metros de eslora de una sola rampa inicialmente, ofreciendo a los pasajeros una sala de estar con una capacidad para 12 personas más los servicios básicos para funcionar.

Añadió que para mediados de junio espera contar con ferries de doble proa para facilitar las tareas de embarque y desembarque. Insistió que "nosotros venimos a hacer un apoyo a la comunidad, venimos a mejorar lo que es la conectividad en el sector".

VALORES

Armar Spa, la firma que llega a operar desde esta semana en el canal Dalcahue, está orientada a los servicios acuícolas. Su presencia viene a romper la situación de monopolio que opera en esta ruta luego de la fugaz presencia de la Naviera Puelche, que estuvo ofreciendo servicios entre la islas Grande de Chiloé y Quinchao en el 2011. Según Armar Spa, sus tarifas serían menores a las actuales de la empresa Transportes Man Pue Limitada.