Secciones

614 millones de pesos considera el diseño del muelle de Quellón

Terminal portuario estaría en licitación el segundo semestre del 2018.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un plazo de 620 días cuenta la Consultora PRDW, Aldunate, Vásquez Ingenieros Limitada para realizar el diseño del proyecto de mejoramiento del puerto pesquero artesanal de la comuna de Quellón.

Se trata de una iniciativa que forma parte del plan especial de la Dirección de Obras Portuarias para la comuna del sur de la provincia, la que fue adjudicada en los últimos días.

Una inversión de 614 millones de pesos representará el desarrollo de este trabajo que permitirá definir el tipo de intervención que se realizará en el terminal portuario, así como conocer el monto de la obra y los tiempos de ejecución.

Así lo explicó el director regional de Obras Portuarias, Patricio Villanueva, argumentando que el fin del diseño está programado para el primer semestre de 2018, por lo que la licitación para la construcción se efectuaría el segundo semestre de ese mismo año.

"Este es el proyecto más grande que se está diseñando y lo que hace es ver el déficit que tiene la caleta y proponer alternativas de intervención", afirmó el profesional, sumando que este tipo de trabajo no solo considera contacto con actores relevantes como los pescadores artesanales o el municipio local, sino que también participación ciudadana para que la comunidad entregue también sus puntos de vista sobre la obra.

En este sentido, Villanueva comentó que si bien el diseño entregará el valor de la obra, una estimación de la cartera la proyecta en cerca de 20 mil millones de pesos. Además, la intervención se extendería por un poco más de un año.

"Si todo calza bien, el segundo semestre del 2018 se realizaría el llamado a licitación para el mejoramiento del puerto", sostuvo el director regional de la DOP.

Pero esta no es la única obra que ha entrado en una fase clave en Quellón, ya que otras dos están ad portas de iniciar sus faenas.

Ello, considerando que en proceso de adjudicación se encuentra la rampa que se construirá en Punta Paula, isla Coldita, mientras que para el 1 de junio está programado la apertura de las ofertas económicas del proyecto de Punta White, en Laitec.

A su vez, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), valoró los proyectos que la Dirección de Obras Portuarias está ejecutando en la comuna, sobre todo porque permite mejorar la conectividad de los vecinos que viven en sectores apartados.

"Estamos prontos a la adjudicación de las rampas de Punta Paula y Punta White, esta es una inversión importante para la comuna", puntualizó el jefe comunal, añadiendo que "también tenemos el proyecto de mejoramiento del borde costero y la recuperación de la calle Capitán Luis Alcázar con paseos peatonales y áreas verdes".

Igualmente, Ojeda señaló que "justamente el trabajo que se va a realizar en el puerto es una inversión importantísima, una de las más grandes que hará la Dirección de Obras Portuarias y que se vayan cumpliendo los plazos y que los proyectos avancen nos tiene muy contentos".

Actualmente en Quellón están en ejecución la rampa de Piedra Lile, en Laitec, la que lleva cerca de un 90 por ciento de avance y también la materialización del terminal portuario de Blanchard, en Coldita, con un adelanto de casi un 60%.

620 días es el plazo de ejecución de este proyecto de conectividad.

Mejorarán costanera de Chonchi

E-mail Compartir

Una intervención de 500 metros lineales en la zona de la costanera considera parte del mejoramiento del borde costero de la comuna de Chonchi.

Esta iniciativa que forma parte del Plan de Borde Costero de Chiloé fue adjudicada en los últimos días a la empresa GHD por un monto de 227 millones de pesos.

Según lo indicado por el director regional de Obras Portuarias, Patricio Villanueva, lo que se acaba de adjudicar es el diseño para lo que será la intervención en un sector que va desde el mercado hacia el sureste.

Un plazo de 370 días considera el trabajo de diseño que definirá el tipo de iniciativa que se ejecutará en la zona y también los montos.

A nivel provincial esta iniciativa de la Dirección de Obras Portuarias contempla una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos en los 20 bordes costeros que serán mejorados en las 10 comunas chilotas, trabajo que se extendería hasta el 2019.