Secciones

Convocan a Semana de la Educación Artística

E-mail Compartir

Desde el 6 al 10 de junio se llevará a cabo en la provincia la IV Semana de la Educación Artística.

Bajo el lema "Sigue la ruta", la iniciativa liderada por el Ministerio de Educación está destinada a poner en valor el rol fundamental que aporta el arte en la construcción de un modelo educativo integral y de calidad.

"Esta actividad se realiza en el marco de la reforma educacional con la intención de dar un fortalecimiento al arte y la cultura; el foco de este año es aprendo creado con el concepto de la protección a la flora y fauna debido a la crisis medioambiental que ocurrió en la Isla, sabiendo que el arte es un espacio en el cual podemos contribuir a la reflexión", explicó Alejandra Carimán, supervisora y coordinadora de la Mesa Provincial de Educación Artística del Mineduc.

Las actividades se iniciarán el próximo lunes con un taller de artes integradas a las 10 de la mañana en Chonchi.

En tanto, al día siguiente en Achao a partir de las 10 horas se llevará a cabo un encuentro de orquestas infantiles y juveniles en la Iglesia Santa María de Loreto.

Posteriormente, en Ancud el miércoles 8 de junio se efectuará en la Casa de la Cultura una actividad de improvisación teatral y música juvenil a partir de las 10 horas, más otra de dramaturgia a las 17 horas.

En tanto, el jueves 9 desde las 10 y hasta las 13 horas en Chonchi se llevará a cabo un encuentro de acordeonistas y pasacalles, ocasión en que se le entregará un estímulo al músico Sergio Colivoro.

Finalmente, el viernes 10 en Castro, se concretará un seminario de arte en la educación desde las 9 de la mañana en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero.

cristóbal espinosa
cristóbal espinosa
cuatro comunas participarán de la iniciativa en chiloé.
Registra visita

PPD respalda la carta socialista para Quinchao

E-mail Compartir

El consejero regional y presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, llamó a sus militantes y simpatizantes de la comuna de Quinchao para que apoyen al candidato socialista a alcalde, Arístides Cárdenas, como postulante de la Nueva Mayoría.

Si bien inicialmente en Quinchao se iban a realizar primarias entre los postulantes del bloque oficialista, finalmente este territorio no fue incorporado a este mecanismo que se desarrollará el 19 del presente.

Además, el socialismo respaldó la tesis de "el que tiene, mantiene", apuntando a que a este partido le corresponde el cupo que actualmente posee el alcalde Santiago Torres.

Oyarzún exhortó a la unidad en la Nueva Mayoría aduciendo "que nuestro rival es la derecha, no Arístides Cárdenas, en alusión que la Democracia Cristiana ha manifestado públicamente no apoyar al candidato socialista".


Abren postulación a bono de la TNE para buses

Un llamado a los operadores de buses de transporte público para que postulen al bono anual de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet.

La autoridad informó que hasta el 31 de diciembre existe plazo para acceder a esta iniciativa financiada con recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público como compensación al uso de la TNE.

En la Región de Los Lagos hay disponibles cerca de $2.223 millones de pesos anuales de la norma para que los propietarios de buses y minibuses postulen a estos fondos que financian el otorgamiento de bonos y la rebaja de la tarifa estudiantil en zonas no licitadas de transporte público regional.

La seremi calcula en 1.406 los buses de transporte público de la región.

lec
lec
arístides cárdenas.
seremi de transportes
seremi de transportes
más información hay en el sitio www.dtpr.gob.cl.
Registra visita

Párvulos llaman a cuidar el mar con una marcha

Pancartas y gritos fueron parte de la "movilización" castreña de los niños con sus tías y papás.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Acompañados de sus padres y educadoras, párvulos de los jardines infantiles de administración municipal de la comuna de Castro marcharon en la Plaza de Armas haciendo un llamado "a los grandes" a cuidar el mar insular, dañado por el fenómeno de la marea roja y el vertimiento de salmones.

Fueron alrededor de 200 las personas convocadas a esta manifestación pública en la que los pequeños portaban sus carteles y gritaban consignas en pro de la conservación de la biodiversidad.

"El objetivo de esta actividad es sensibilizar a la comunidad chilota a través de la entrega de mensajes positivos de niños a los adultos acerca de la importancia de cuidar nuestro mar", explicó Claudia Valenzuela, directora del Jardín Infantil Lautaro.

La educadora recalcó que para llevar a cabo esta manifestación pública los alumnos de educación preescolar fueron informados -de acuerdo a su edad- sobre la contaminación que hoy ataca a los mares insulares y que ha impedido, entre otras cosas, que los hombres de mar puedan trabajar.

"El tema es hacer conciencia desde chiquititos que tenemos que cuidar nuestros recursos naturales y difundir el daño socioambienal que hoy hay en nuestra provincia", afirmó la profesional.

Progenitores

La ejecución de esta iniciativa contó con el apoyo de los padres, como el de Fabiana Aguilar, apoderada del Jardín Infantil Peumayen, quien aseveró que "estas son instancias muy significativas para ellos y de mucha creatividad también que como padres debemos hacernos partícipes e incentivarlos desde pequeñitos a cuidar el ecosistema".

Una opinión similar sostuvo Pablo Álvarez, apoderado del recinto de educación inicial Lautaro. "Es maravilloso que se puedan expresar y exijan sus derechos desde su más tierna infancia y que sepan que hay que cuidar lo que la naturaleza nos entregó", manifestó el vecino.

6 recintos de educación inicial de la comuna del Gamboa participaron de la actividad.

fotos: m. e. núñez
fotos: m. e. núñez
a las 10.30 de la mañana comenzó la marcha por la plaza de armas de castro.
las pancartas estuvieron presentes en la jornada.
Registra visita