Secciones

"Más vale tarde" sumará invitados políticos en su cuarta temporada

Hoy comienza el nuevo ciclo del programa y Álvaro Escobar, conductor del espacio, comentó las novedades: "vamos a ampliar el ámbito de temáticas a la actualidad", expresó.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

"Más vale tarde" se renueva y emitirá su nueva temporada. El late, que se mantenía al aire con repeticiones, estrena hoy su cuarto ciclo, tras el partido amistoso de Chile y México. Álvaro Escobar, conductor del formato, que se estrenó el 11 de marzo 2013, se refirió al nuevo ciclo. "Es difícil cambiar el formato de un programa que se ha ido haciendo al aire durante tres años, donde las virtudes, que es ser finalmente un programa de conversación, han sido tan bien aceptada por la audiencia", dijo.

El actor comentó que se mantendrá la esencia del formato y explicó que las novedades tendrán que ver con los invitados. "Vamos a ampliar el ámbito de temáticas a la actualidad, incorporando la política. Está la posibilidad de que Gabriel Boric, diputado Independiente, pueda ser invitado... No es un programa político. No es que se vaya a convertir en la entrevista de Raquel Correa".

Al consultarle si la decisión de contar, en el programa, con otro tipo de rostros se relaciona con que este año se celebran elecciones, Escobar indicó: " Tiene que ver con la vida, puede tener que ver la contingencia. Un ámbito de la vida nacional tiene que estar incorporado en un programa que ve en el diálogo una posibilidad de conocernos más".

Desde su estreno en 2013, el late de la señal privada ha experimentado varios cambios, en cuanto a formato y horario de emisión. En 2015 tuvo un promedio de 7,9 y en 2016 marcó en promedio 8 puntos, liderando en su horario. El programa lleva más de 400 capítulos.

El también locutor de Radio Bío-Bío cree que una de las claves del formato tiene que ver con la forma en que se desarrolla la conversación. "Creo que vamos a insistir en algo que es impredecible: la emocionalidad y el registro emocional que deja tu historia. No son conversaciones anecdóticas, aunque las hay".

El programa siempre se ha caracterizado por tener un tono amable...

Ha sido un sello del programa no ser intrusivo, aquí no hay morbo... Existe un gran interés de los invitados por estar en el programa. A mí no me sale de otra manera. Me dedicaría a otra cosa, antes de invitar a alguien para hacerlo sentir mal. Existieron momentos en que pasamos por ahí y fue difícil, pero era parte del programa que estaba haciéndose al aire.

¿En Mega existen opciones de participar en otros proyectos, como el área dramática?

Tratamos en distintos momentos de poder conciliar mi labor como conductor de 'Más vale tarde' y participación en el área dramática, pero no fue posible por los horarios.

Durante su estadía en Mega, Escobar fue parte de la adaptación chilena de la serie "Modern family", que el canal estrenó en 2015.

"Más vale tarde" se emite hoy en el horario de trasnoche. Entre los invitados de la primera temporada se encuentran: Francisco Melo, Fernanda Hansen y Renata Bravo.

El programa presentará un nuevo logo y estudio con más de 50 metros cuadrados de pantallas. Además de 500 metros de cintas Led y seis cámaras para abordar las conversaciones desde todos los ángulos.

Discovery

Discovery Communications firmó un acuerdo para adquirir el 27.5 % de Bethia comunicaciones, dueña de Mega. "Esta es una gran noticia, es la firma de un acuerdo que llega para coronar el trabajo que hemos venido haciendo hace años y que va a potenciar la internacionalización de Mega", indicó Carlos Heller, Presidente del Grupo Bethia. El empresario confirmó que Patricio Hernández, director ejecutivo del canal, se mantendrá en su cargo.