Paciente quemado vive crítica situación a 10 días de incendio
Con un 20% de quemaduras en su cuerpo se encuentra un hombre de 41 años de edad que quedó con graves heridas luego de salvar del fuego a su padre en la localidad quellonina de Yaldad.
Por una delicada situación atraviesa un poblador quellonino que sufrió graves quemaduras en un gran incendio y que a diez días de este accidente aún espera por un traslado desde la Isla Grande de Chiloé hasta un hospital de alta complejidad, ya sea en Santiago u otra ciudad del país.
Juan Omar Chiguay Tecay (41) sufrió severas heridas en medio de un voraz siniestro registrado el pasado 23 de mayo en la localidad rural de Yaldad. Se estima que más del 20% de su cuerpo presenta lesiones por la emergencia, incluyendo su rostro, cuello, espalda, brazos y vías aéreas.
El hombre al salvar a su padre de 85 años de las llamas quedó con delicadas quemaduras, lo que obligó a ser llevado primeramente al Hospital de Quellón y luego al Augusto Riffart de Castro, donde se ha mantenido sedado y conectado a un respirador mecánico en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC).
Su familia ha realizado intensas gestiones por lograr que desde el recinto de salud local se obtenga un cupo, ya sea en la ex Posta Central - hoy Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP)-, otro recinto público o alguna clínica que trata precisamente a pacientes con quemaduras de alta complejidad.
Mónica Chiguay, hermana del paciente, manifestó que este angustioso compás de espera no ha hecho más que agudizar la delicada condición del quellonino.
"Estamos del día 23 de mayo esperando que haya cama, me dicen que un día puede ser de que haya cama y hasta la fecha tampoco hay cupo y en la Posta Central están en paro y así que andamos buscando por otros medios", consignó.
La pariente manifestó que Juan Chiguay tiene un severo compromiso en la parte superior de su cuerpo. Un tratamiento que ningún establecimiento del Servicio de Salud Chiloé podría realizar.
"Ellos no pueden hacer nada, nos dicen los médicos, con esas quemaduras; entonces, nosotros estamos agilizando las gestiones por donde sea, porque no puede quedar acá por el riesgo que pueda contraer alguna infección", apuntó la hermana.
En la dirección del Hospital Augusto Riffart se aseguró que tanto este recinto como el S.S. Chiloé han canalizado los trámites en su propósito de acceder a una cama en cualquier centro asistencial de Chile que trata precisamente a quemados graves.
Ricardo Salazar, director del establecimiento de salud de la capital provincia, reconoció estar informado del grave estado del quellonino mientras espera por su traslado a algún servicio clínico público o privado.
"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que priorice su atención, él hasta el día de ayer (martes) estaba en prioridad número tres, o sea había dos pacientes antes que él y estaban esperando también camas en el resto del país", argumentó el profesional.
Concluyó el directivo que "no es cualquier hospital, es un hospital de mayor complejidad y que además tenga todo el equipo necesario".
"Estamos del día 23 de mayo esperando que haya cama en algún hospital".
Mónica Chiguay,, hermana de paciente quemado.