Secciones

Moreira cuestiona cifras de desempleo en región

E-mail Compartir

El senador opositor por Los Lagos, Iván Moreira (UDI), señaló tajantemente que "nadie le cree al Gobierno que la cifra del desempleo no haya variado en el último trimestre".

Los dichos del parlamentario se refieren al último informe trimestral del INE que cifró la tasa de desocupación en la región en 2,5% para el trimestre febrero-abril 2016, lo cual no presentaría variación con respecto al período anterior de enero-marzo.

El gremialista agregó que "dado todo lo que ha sucedido en los últimos tres meses en la región, es imposible que la tasa desempleo del último trimestre se haya mantenido en los 2,5 por ciento, sin registrar variación, entonces donde están reflejados los miles de desempleados del salmón que son una realidad".

"No existe coherencia en la información, ya que si estas cifras son reales, ¿por qué el Gobierno destinada 4 mil 500 cupos de capacitación para cesantes del salmón?, ¿dónde se reflejan estas personas desempleadas?", agregó Moreira.

Respecto a Chiloé y Palena, la desocupación fue de 1,4% para enero-abril, aún más baja que indicador de la región.

Obispado sale en ayuda de pescadores y cesantes

E-mail Compartir

El Obispado de Ancud realiza una campaña en ayuda de los hombres y mujeres de mar y los cesantes de la provincia, a través de aportes en una cuenta bancaria. La iniciativa se denomina "Con tu aporte ayudemos a Chiloé".

Los depósitos pueden realizarse en la cuenta corriente del Banco Estado 83100037494 a nombre del Obispado de Ancud, con informe al correo asocialobiancud@gmail.com.

"No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. Las líneas para la solución requieren una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza", señaló el obispo Juan María Agurto.

El prelado de la Iglesia Católica en Chiloé, Palena y las Guaitecas agregó que "hasta el presente, para ir en ayuda de las familias necesitadas, las comunidades cristianas en sus capillas y parroquias han ido haciendo campañas de alimentos con sus propios recursos, multiplicando los panes y pescados (Cf. Lc 9, 17), y algunas comunidades han recibido el milagro de las donaciones en alimentos de alguna parroquia o colegio de otras diócesis".

Acusan grave negligencia en el Hospital de Ancud

Madre de joven de 17 años denuncia que su hija permanece ya varias semanas completamente paralizada debido a un mal diagnóstico.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La joven de 17 años Valentina Paredes Herrera permanece internada en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Augusto Riffart de Castro, con el diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré, que la mantiene totalmente paralizada. Su madre acusa que su estado podría haber sido evitado de no ser por supuestos diagnósticos equivocados en el Hospital San Carlos de Ancud.

"Mi hija sigue igual y ayer la pasaron a pabellón para cambiarle el tubo de respiración de la boca a abajo de la garganta", señaló la progenitora de la adolescente, Ximena Herrera, añadiendo que "ella sigue tal como regresó y esperamos que pueda evolucionar pronto y los médicos nos piden paciencia, porque esto es lento, y de salir de acá va a tener que ingresar a la Teletón o al Club de Leones de Ancud (Centro de Rehabilitación)".

Añadió la madre que "ahora con la familia estamos viendo lo de la demanda al Hospital de Ancud, que ingresaron un nuevo informe al Hospital de Castro donde dice que mi hija sola presentó la parálisis de su cuerpo, porque el doctor Castro que la trató en Ancud siempre dijo que era algo sicológico y hasta el día de hoy sigue afirmándolo".

De acuerdo a la madre de Valentina, en el Augusto Riffart se le diagnosticó a su hija el síndrome de Guillain-Barré que la mantiene con una parálisis total y que "lo que creemos es que en Ancud hubo una negligencia, porque yo fui varias veces con mi hija, porque ya no podía su cuerpo y estaba totalmente débil, con 42 grados de fiebre y para ellos era normal".

Según Herrera, lo anterior sucedió 15 días después del parto de la menor.

Del origen de la enfermedad de Valentina, su mamá asevera que esta se debe a un virus, detallando que "ella tuvo un desgarro demasiado profundo cuando tuvo a su bebé y cuando a ella la dieron de alta se le habían soltado los puntos y nunca se los volvieron a coser. Aparte de eso, mi hija llegó acá (Castro) con una neumonía y en Ancud todos los resultados de exámenes le salían buenos".

De las últimas atenciones de la joven madre en el San Carlos, la fuente consignó que "el doctor esperó que le dieran dos paros cardiacos para que diga 'esto es un caso de Guillain-Barré, trasládenla a Castro'".

Recinto

Desde el centro asistencial ancuditano, el subdirector del establecimiento, Francisco Molina, expresó escuetamente acerca del caso que "estamos recogiendo todos los antecedentes y haciendo una auditoría clínica" para esclarecer los hechos.

Actividad

Las compañeras de colegio de Valentina, sus amigos y familiares han realizado una serie de actividades para ir en ayuda de ella y su familia en el plano económico, ya que además de sus gastos en hospitalización, con los viajes diarios de sus familiares, sus progenitores han tenido que hacerse cargo de su pequeña hija.

Entre estos beneficios para este sábado 4 de junio se organiza una peña en el Rotary Club de Ancud, con la actuación de diversos artistas locales y provinciales.