Secciones

Condenan a 35 años de cárcel a ex marino peruano acusado de espionaje para favorecer a Chile

E-mail Compartir

A 35 años de cárcel condenó ayer la justicia militar peruana al marino retirado de ese país Alfredo Marino Domínguez Raffo por, de acuerdo a los tribunales de ese país, entregar información clasificada a supuestos agentes de inteligencia chilenos.

El Fuero Militar Policial confirmó la sentencia, que ya había resuelto el martes el Tribunal Superior Militar Policial del Centro, por los delitos de desobediencia, infidencia y traición a la patria en tiempos de paz.

Además de Domínguez, otros dos técnicos de la marina peruana, Johnny Philco Borja y Alberto González, enfrentan desde 2015 causas por presunto espionaje en favor de Chile. En ese entonces el hecho causó notas de protestas de ambos países.

Actualmente el primero está en juicio, mientras que el segundo fue sentenciado por desobediencia.

Registra visita

Corpesca: ex diputada Isasi queda con arresto domiciliario nocturno

E-mail Compartir

Por su presunta participación y responsabilidad en los delitos de cohecho y facilitación de documentos tributarios falsos, ayer la ex diputada Marta Isasi fue formalizada en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago por haber presuntamente recibido dineros desde la empresa Corpesca.

Según determinó el tribunal, la ex parlamentaria deberá cumplir con arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno.

El fiscal Emiliano Arias detalló en la audiencia que Isasi recibió $40 millones destinados a que "actuara como representante de los intereses de Corpesca en el Congreso". Agregó que durante la votación de la Ley de Pesca "recibió instrucciones de Corpesca procediendo de la forma en que le era requerido". Tras ser notificada de la resolución, Isasi sostuvo que esta no corresponde "por haber solicitado dulces".

De forma paralela se realizó ayer la tercera jornada de formalización del senador (ex UDI) Jaime Orpis. La decisión sobre las cautelares, en lo que la Fiscalía pide prisión preventiva, se decidiría hoy luego de que la audiencia de ayer se alargó.

"Enfrento una formalización por haber solicitado dulces a Corpesca".

Marta Isasi.

Registra visita

Detectan masiva entrada de droga sintética

Autoridades incautaron más de 33 mil dosis de alucinógeno NBOMe, considerado altamente riesgoso.
E-mail Compartir

C. Infanta y R. Gálvez - Medios Regionales

Una operación conjunta de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Nacional de Aduanas permitió ayer la incautación de 33 mil dosis de NBOMe, una peligrosa droga alucinógena, más fuerte que el LCD, que puede causar la muerte de sus consumidores.

La droga psicodélica fue detectada en estampillas provenientes de Argentina. Su destino era Valparaíso. Se estima que las ganancias, tras su comercialización, podrían haber alcanzado los $495 millones, lo que lo convierte en el mayor decomiso de este tipo en el país.

El operativo se realizó cuando la mercancía fue descubierta por los fiscalizadores de la Unidad de Drogas de Aduanas, en la zona de courrier del Aeropuerto Internacional de Santiago.

Según informó la PDI y Aduanas, su personal separó un sobre sospechoso en el que se ocultaban, entre hojas blancas, 33 mil cartones con diseño de estampillas prepicadas, con figuras características de las utilizadas en la droga NBOMe.

La sustancia prohibida y los antecedentes fueron entregados a la PDI, cuyos efectivos detuvieron a dos personas.

Consumo mortal

A principio del 2015, un estudiante de Química y Farmacia de la Universidad de Concepción estuvo en coma inducido más de una semana y luego murió tras consumir NBOMe.

El caso alarmó al país ante la nueva droga, pese a que había ingresado un año antes, cuando fue detectado un cargamento de Europa y detenidos los cuatro colombianos que actuaban como sus receptores.

La médico toxicóloga, Laura Börgel, explicó que el NBOMe es una droga "alucinógena y muy potente, pues los individuos que la consumen inmediatamente pierden un contexto de la realidad".

Afirma además la especialista que sus peligrosos efectos se asocian a "ilusiones violentas" y que puede ser "inductora de suicidios".

$495 millones es el valor total estimado de la carga incautada, si hubiera sido vendida.

FRANCISCO FLORES SEGUEL/AGENCIAUNO
FRANCISCO FLORES SEGUEL/AGENCIAUNO
estampillas prepicadas.
Servicio Nacional de Aduanas
Servicio Nacional de Aduanas
Personal de aduanas muestra parte de la evidencia.
Registra visita

México: detienen a dirigente que rapó a profesores por no sumarse a huelga

E-mail Compartir

Detenido quedó el dirigente mexicano Santiago Calvo López, miembro de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (Opiez), quien fue identificado como uno de los presuntos agresores de varios profesores de Chiapas que se opusieron a una huelga local.

El hecho, viralizado por internet, ocurrió el martes, cuando a al menos dos docentes les cortaron el pelo a la fuerza, mientras otro grupo era obligado a caminar descalzo, con un cartel colgado al cuello que decía: "Traidores a la patria".

Las víctimas habrían llevado listas de los profesores que asistieron a clases para no ser despedidos por ausentismo, en virtud de las reformas a las que se opone el grupo de Calvo. Tras su detención, partidarios del dirigente quemaron patrullas de la prefectura local.

agencias
agencias
las profesores mientras les cortan el pelo a la fuerza.
Registra visita

Parlamentarios piden que reforma a la educación superior incluya sistema mixto de matrículas

E-mail Compartir

En una reunión encabezada ayer por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, a la que asistió el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, y parlamentarios de la Nueva Mayoría, se avanzó en el envío al Congreso del proyecto sobre educación superior. En la cita se solicitó que el plan contemple un sistema de financiamiento mixto de matrículas en el que el 50% sea de universidad privadas y el resto estatales.

La diputada comunista Camila Vallejo pidió además que se reúna y escuche a los actores sociales.

A la salida, Delpiano recordó que ya hubo mesas de trabajo con la Confech y la Cones. "Estaremos llanos a presentárselos, en su momento el proyecto", dijo.

FELIPE GUARDA/AGENCIAUNO
FELIPE GUARDA/AGENCIAUNO
La Ministra de educación, adriana delpiano.
Registra visita