Secciones

El balance de Pizzi tiene trabajo en zona defensiva

Ante Jamaica y México la Roja sufrió con los ataques por los costados y tuvo una feble marca. En lo positivo, el equipo recuperó los circuitos claves del mediocampo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Cuatro partidos tiene Juan Antonio Pizzi al mando de la Roja. Los dos últimos, con el plantel que el trasandino eligió para la Copa América Centenario. De momento, el balance, especialmente ante Jamaica y México, deja dudas en la zona defensiva, donde Chile se vio feble a la hora de defender desde los laterales hasta la zona central de la zaga nacional.

El problema, a juicio de Francisco Pérez, cocreador del sitio Concepto Táctica, es que en el trabajo defensivo con los laterales no se puede entregar tanta libertad a los rivales a la hora de centrar o generar ocasiones.

"Se sufrió con la ejecución de centros de los rivales y el juego aéreo. La verdad es que ayer, pese a estar Enzo Roco, sufrimos con ese tema. Permitir sacar el centro ya es un tema. Después, si tampoco lo marcas en el área chica, o no hay control defensivo, es mucho más complicado", explicó.

Para Pérez, el gol de México reflejó perfectamente los problemas que han atormentado a la selección en estos últimos dos duelos, donde se falló en los seguimientos de las marcas.

"No ha habido buenos cierres. Hay un desborde y no evitamos la primera jugada. En algunas jugadas se ha tratado de tirar la línea y Chile termina corriendo hacia el arco, como por ejemplo ocurrió en una jugada con Jamaica", detalló.

Sobre el gol mexicano, analizó que hay culpas compartidas de Gonzalo Jara, el zaguero a cargo de la marca de Javier Hernández, y de José Pedro Fuenzalida, el lateral que podría haber cerrado su posición para incomodar al delantero.

"Para mí no hay marca en el centro y tampoco no hay marca en el área. 'Chicharito' estaba con (Gonzalo) Jara y (José Pedro) Fuenzalida que tienen la posibilidad de marcarlo. Jara no lo toma y Fuenzalida que, si ve que viene una pelota en diagonal, y si estás marcando en zona, él es quien debe ser el último hombre. Y si no cierra uno (Jara), tiene que cerrar el otro que está detrás", manifestó sobre la desconcentración que terminó con el tanto azteca.

las figuras del medio

Pero no todo fue negro en el juego de Chile. La confirmación de la estelaridad de Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal en el mediocampo fue una de las notas positivas. "Hubo un mayor circuito de juego en la mitad de la cancha. El triángulo de Díaz, Aránguiz y Vidal te puede dar mayor continuidad al juego para llegar al área, cosa que no la tuvo ante Jamaica", expuso.

En casos puntuales, valoró el rendimiento de Enzo Roco, aunque cree que "hay que verlo en un apretón oficial". Edson Puch también se ganó sus chances: "Es un jugador desequilibrante en la banda derecha, tiene buena definición y se gana otro jugador como alternativa".

Sobre la ya comentada falta de finiquito con las opciones que se genera Chile, Pérez cree que es más impericia de los delanteros que responsabilidad del trabajo de Juan Antonio Pizzi: "Si la jugada llega al área chica en zona de finiquito, ya es responsabilidad del delantero. Lo más difícil para el DT es llevar el balón al área chica, tener desborde por ambos lados y llegar por el pasillo central. Todo eso se está haciendo bien".

Viaje a san josé

Ayer a las 21 horas de Chile la Roja emprendió viaje hacia San José, California. En la ciudad los chilenos tienen hoy su primer entrenamiento en las canchas del Avaya Stadium, perteneciente al equipo San Jose Earthquakes de la MLS.

Pese a la derrota, el ánimo del plantel no ha disminuido. "Sabemos que en algún momento la pelota tiene que entrar. Nos preocupamos de jugar bien y de tratar de conseguir opciones de gol. Los goles van a venir", expresó Marcelo Díaz a Radio ADN.

La selección está a la espera de la incorporación de Mark González, quien reemplazará al lesionado Matías Fernández.

"El triángulo de Díaz, Aránguiz y Vidal te puede dar mayor continuidad al juego para llegar al área".

Francisco Pérez,, cocreador del Concepto Táctica.

Roja es quinta

Ayer se actualizó el ranking mensual de la FIFA que detalla las mejores selecciones a nivel mundial. En su listado de junio, la Roja bajó dos puestos y dejó el podio donde estaba instalado desde abril, en el que ascendió al tercer puesto, pudo haber estado en el segundo (salvo una "corrección" a Bélgica de última hora) y bajó al quinto puesto.

Las derrotas ante Argentina y Jamaica afectaron al descenso de Chile. En el primer lugar se mantiene la selección argentina con 1.503 puntos, en segundo se mantiene Bélgica con 1.384 unidades, mientras que Colombia ascendió a la ocupación de Chile. Cuarto es Alemania, actual combinado campeón del mundo. El top ten se cierra con otros dos sudamericanos: Brasil es séptimo y Uruguay, noveno. Bolivia, rival de la Roja en la Copa Centenario, está en el puesto 82.