Secciones

LA ENCUESTA

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl


La pregunta de ayer

¿Urge que la autoridad de Salud resuelva la demanda del quellonino que necesita de especialistas para seguir viviendo tras sufrir graves quemaduras?

Sí


La pregunta de hoy

¿Falta mayor fiscalización policial para evitar que sigan ocurriendo accidentes de tránsito en las rutas de la provincia?

100% 0% no

Una nueva institucionalidad para la pesca artesanal

E-mail Compartir

Esta semana se inició la discusión en la Comisión de Pesca del Senado del proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), una iniciativa muy anhelada por los sectores destinados a favorecer, que tiene por objetivo mejorar la capacidad productiva y comercial, fomentar la diversificación productiva, fortalecer el patrimonio de las caletas, desarrollo infraestructura y financiamiento de proyectos productivos de la pesca.

Este proyecto ha sido conocido como el Indap del Mar, haciendo alusión a que la agricultura cuenta con instrumentos y herramientas a través de su ministerio para apoyar la labor de los agricultores, cosa que por años la pesca artesanal no ha contado con un organismo autónomo e independiente que no solo apoye los diversos emprendimientos del mar, sino que además centralice, ordene y genere políticas públicas de apoyo a este sector productivo.

Sin embargo, tras varios años de propuestas, el Indespa está más cerca que nunca de lograr su creación, especialmente en un momento tan sensible para los pescadores y acuicultores de nuestra región que se han visto muy perjudicados por la marea roja. Pero la premura del tiempo no debe convertirse en un obstáculo para hacer un buen proyecto que sea capaz de escuchar a todas las partes involucradas, porque hoy tenemos la gran oportunidad de crear un instituto que fortalezca a la pesca artesanal y acuicultores de pequeña escala, dándoles sustentabilidad y valor agregado. Para ello es necesario que tenga no solo autonomía, sino además los recursos financieros necesarios para lograr sus fines sin dependencia de otros organismos del Estado.

Tenemos sin duda una gran oportunidad de crear una institucionalidad del mar, que no solo apoye a la pesca artesanal y acuicultura, sino que sea capaz de concentrar la nueva mirada que requiere este importante actor productivo, con políticas públicas acordes a las necesidades de resguardo de los recursos naturales, estudios científicos y desarrollo de la economía local y nacional.

Columna

Iván Moreira,, senador por la Región de Los Lagos