Secciones

Dirigentes pesqueros sufren accidente en Ancud

Los chilotes viajaban entre Chonchi y Puerto Montt a una reunión en la Intendencia Regional.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Lesiones de carácter leve sufrieron los ocupantes de una camioneta municipal de Chonchi que la mañana de ayer vivieron un accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur en Ancud.

El siniestro vial se produjo alrededor de las 8.20 horas a la altura del kilómetro 1.106 en el sector rural de Curamó cuando el vehículo fiscal de color blanco que viajaba con destino a Puerto Montt impactó por alcance con una camioneta particular roja.

De acuerdo al informe entregado por el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, en el móvil se trasladaban cuatro personas ligadas al rubro pesquero.

El oficial señaló que "en el vehículo municipal se trasladaban cinco personas, cuatro de ellos pescadores, resultando los cuatro ocupantes de la actividad comercial lesionados".

Los pacientes fueron derivados en ambulancia hasta el servicio de urgencia del Hospital San Carlos de Ancud para la constatación de rigor.

Los representantes de macheros de los sectores de Rahue y Huentemó, en la costa pacífica de Chonchi, se dirigían a la capital regional para sostener una reunión de trabajo en la Intendencia de Los Lagos.

La cita tuvo como objetivo central abordar materias relacionadas con la obtención de la ayuda social por parte del Gobierno para beneficio de estos recolectores chilotes afectados por el fenómeno de la marea roja.

Pedro Andrade, alcalde chonchino, explicó que en forma previa al viaje se había coordinado junto a los voceros de estos hombres de mar el encuentro en el continente.

"Estuvimos hasta tarde anoche (anteanoche) trabajando con los dirigentes y hoy día el intendente (Leonardo de la Prida) nos recibía a las 10 de la mañana y los dirigentes salieron muy temprano, a las 7, para poder llegar a Puerto Montt", dijo el jefe comunal.

El político de la DC también manifestó que una segunda camioneta municipal que igual viajaba con otros representantes de la pesca continuó rumbo a la capital regional, luego de verificarse el estado de los lesionados en el centro asistencial ancuditano.

Posteriormente, se hicieron las gestiones para que los accidentados retornaran a sus lugares de origen.

Los antecedentes de este hecho fueron reunidos por personal de la Primera Comisaría de Carabineros y derivados al Juzgado de Policía Local.

4 líderes macheros se trasladaban en la camioneta municipal colisionada.

Salud levanta cierres puntuales por marea roja

E-mail Compartir

La Secretaría Regional de Salud, mediante el decreto exento N° 763, ordenó la apertura del golfete Quetalmahue, incluyendo el estero El Dique y Punta Chouloux, en comuna de Ancud, declarándolas sin niveles tóxicos de marea roja (sobre los 80 microgramos de veneno por 100 gramos de carne del recurso), donde se ubican centros de cultivos de choritos y bancos naturales.

Lo anterior, tras lo informado por el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) en lo referente a los resultados obtenidos a través del Programa de Sanidad de Moluscos Bivalvos (PSMB) y por su oficina provincial en Castro a través del Laboratorio de Marea Roja, que dan valores toxicológicos de mariscos que cumplen lo establecido en el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

Esta zona se suma a las ya liberadas el 31 de mayo, correspondientes a Punta Coquemcura en la comuna de Quinchao y la subárea del estero Yaldad en la comuna de Quellón, mediante el decreto exento N°757 que las autoriza además a reanudar cosechas.

Un día antes se abrió el sector de Teupa, en la comuna de Chonchi , a través de la resolución N°746.