Secciones

Las nuevas reglas para el fútbol internacional

Arrancó la Copa América 2016 y con ella, las nuevas normas que puso en marcha la FIFA.
E-mail Compartir

El balompié vive transformaciones. La idea de modernizarse y aplicar algunos cambios entraron en vigencia desde este viernes. En total son 93 las modificaciones realizadas por la International Football Association Board (IFAB).

Las nuevas reglas tendrán un período de prueba de un año y se pusieron en marcha en la Copa América Centenario y luego lo harán en la Eurocopa. Ambos torneos servirán para ver cómo funcionan las modificaciones, para luego ser implementadas en otros campeonatos oficiales del mundo.

Que la pelota vaya hacia atrás o adelante al dar inicio al partido, que el juez pueda expulsar a algún jugador incluso antes del inicio o agregar tiempo usado en hidratación son solo algunos de los cambios.

Solo en el caso de los goles, los árbitros podrán ver las jugadas en un video. Serán siete cámaras en cada arco las que desde distintos ángulos registrarán si la pelota cruza totalmente o no la línea. Esa información le llegará directamente a los jueces a través de sus relojes. A diferencia del tenis, el aviso solo podrá ser visto por el juez y no por el resto de los presentes (jugadores y espectadores).

No va más el penal, roja y suspensión en simultáneo. Ahora en aquellas acciones en las que el arquero o el defensa cometan una falta en el área será sancionado con amarilla. Eso sí, se mantendrá la expulsión en jugadas violentas o en las que no haya opción de disputar el balón.

En la actualidad solo están permitidas tres sustituciones en un partido, sin embargo, desde ahora se suma la opción realizar una cuarta modificación, la que solo se podrá llevar a cabo en el tiempo extra (si un encuentro llega a esta instancia).

Hasta ahora esta acción era castigada con detener el juego, amonestar al jugador correspondiente y dar un pique a tierra con el balón donde haya sido la agresión verbal. Ahora el futbolista incluso arriesga la expulsión.

A partir de ahora ni las manos ni los brazos serán considerados al momento de determinar una posible posición de adelanto, ni en el caso del jugador que ataque o del que está defendiendo, incluido el portero.

Si un futbolista, cualquiera sea, se lesiona y recibe ayuda del cuerpo médico, no será necesario que deje el campo como era hasta hoy. En caso de que la recuperación demande más de un minuto, entonces si deberá ser retirado.

Los jugadores que amaguen cuando patean el balón una vez que hayan comenzado su carrera hacia la pelota serán amonestados por comportamiento antideportivo, aunque hacer fintas durante el trayecto sí está permitido.

El uso del "ojo del halcón"

Fin del "triple castigo"

El cuarto cambio

Penal por insultar al árbitro en el área

Fuera de juego

Atención en la cancha

Lanzamiento penal

"Rey Arturo" hace suya célebre frase del gran Mohamed Ali

E-mail Compartir

En medios de los múltiples mensajes de reconocimiento a Mohamed Ali, considerado uno de los más grandes deportistas de la historia, hasta hubo repercusión en la Copa América Centenario y más específicamente en la Roja.

Mientras la prensa internacional ha asegurado que el certamen ha pasado a segundo plano en Estados Unidos, diversas personalidades de numerosos ámbitos han querido rendir pequeños homenajes a la figura del exboxeador.

Uno de ellos fue el volante de la selección chilena Arturo Vidal, quien se encuentra en California alistándose para el debut de la selección chilena en este histórico campeonato continental.

El "Rey Arturo" publicó en su cuenta de Twitter una imagen de Ali con una de sus frases más recordadas: "Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije, 'No renuncies, sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón'".

Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr. murió la noche del viernes en Phoenix, Arizona, rodeado de su familia, según información entregada por su portavoz, Bob Gunnell.

"Después de 32 años de luchar contra la enfermedad de Parkinson, Muhamed Ali murió a la edad de 74 años", señaló el representante en un comunicado.

El ex boxeador sufrió de problemas respiratorios que lo tenían hospitalizado desde este jueves. Estos se complicaron por la patología que se le detectó en la década de los '80.

El funeral de la leyenda será el viernes 10 en su ciudad natal de Louisville, en el estado de Kentucky, donde hoy los vecinos recuerdan al mito entre flores, poemas, luto y banderas a media asta.

La ceremonia del entierro será privada, con la sola participación de la familia y exclusivos invitados, como el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, el cómico Billy Crystal y el periodista Bryant Gumbel.