Secciones

Trabajadores del aseo de Ancud recibieron bono

Es el tercero de cuatro pagos, luego de las movilizaciones de estos empleados en el 2013.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos sepúlveda

Más de medio centenar de trabajadores del aseo y ornato de la comuna de Ancud recibió bonos superiores al millón de pesos.

52 fueron las bonificaciones de $1.070.332 que suman en total $55.657.264, traspasados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) del Ministerio del Interior.

Se trata de recursos para empleados que contaban con contrato vigente al 31 de diciembre del 2015, entre los cuales figuran barrenderos, choferes y peonetas.

"Son recursos que hace un par de años pelearon a nivel central y hoy es un derecho adquirido", señaló la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno.

La edil detalló que "primero entregamos los cheques a los nueve trabajadores de la empresa que realiza labores de aseo en Chacao y luego a los de Hidrosym, que desarrollan las labores en Ancud", añadiendo que "en total fueron unos 60 bonos que entregamos a estas esforzadas y esforzados trabajadores".

La tarde del viernes se vio en las calles céntricas de la ciudad a estos hombres y mujeres con sus características casacas rojas aprovechando el dinero recibido en distintos tipos de compra, ya que además del bono se les dio la tarde libre.

Contentos

Rosita Oyarzún, una de las beneficiadas, comentó que "estamos muy contentos y no es para menos". Agregó que "nuestra celebración fue la tarde libre que nos dieron, pero hoy (ayer) ya volvimos a trabajar en horario normal. En mi caso esto me viene súper bien, porque yo tengo 3 niños y mi hija tiene su titulación, así que voy a ocupar en eso y el resto lo pondré al banco".

La empleada de Hidrosym Limitada recordó que el 2017 ella y sus compañeros deberán recibir una cantidad similar como bono compensatorio, según lo acordado con la autoridad central tras las movilizaciones nacionales del 2013 por los bajos sueldos de los recolectores de la basura.

Escenario

La alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, precisó que "resolvimos entregárselos de una sola vez y no en cuotas y que les viene muy bien a ellos como a nuestra economía local, pues se trata de recursos frescos que vienen a dinamizar nuestro complejo escenario económico. Feliz por hacer este aporte a estas mujeres y hombres que se esfuerzan a diario por mantener nuestra comuna limpia".