Secciones

Fuerte, altiva y leal

E-mail Compartir

Fuerte, altiva y leal. Como nunca antes estos tres conceptos que dan vida al escudo de armas de la muy noble ciudad de Ancud tuvieron tanta vigencia, tanta verdad, tanto valor, tanto presente y futuro como en los recientes sucesos en que nuestros bravos y honestos hombres de mar se pusieron de pie con hidalguía y sacaron la voz, más que para exigir derechos… para exigir responsabilidad, compromiso, eficiencia, gestión y solidaridad. Conductas estas que por cierto costó encontrar en los distintos niveles del aparato del Estado.

El drama que vivieron los pescadores que se tradujo en una crisis generalizada en Chiloé, y particularmente en Ancud, donde se concentra el mayor número de personas vinculadas a diferentes faenas del mar, ameritaba una actitud negligente y mediocre que todos conocimos y que solo logró ser cambiada por la fortaleza del movimiento y la racionalidad, justeza y prudencia de los planteamientos que formularon los dirigentes de las comunas de nuestra provincia.

Sin embargo y al margen de la ineptitud de las autoridades, de las frecuentes faltas de respeto de un señor ministro de Estado. Hay que rescatar en letras de molde, con mayúsculas, la conducta de los chilotes.

Viví el movimiento junto al puente Pudeto y todo lo que vi era alegría, música, cantos, amistad y solidaridad. Qué duda cabe. Se ha dado un ejemplo gigantesco al país de hombría, seriedad, decencia y humanidad.

Ojalá este ejemplo sea imitado por aquellos que al margen de la razón que tengan, lo hacen agrediendo y destruyendo bienes públicos y privados. Y ojalá que aquellos que se ufanan de que la obra gruesa está terminada, sepan que siguen las terminaciones o remates, y quiera Dios que en esas terminaciones esté la Isla Grande de Chiloé.


Persona natural

La querella presentada por la señora Michelle Bachelet contra un medio de prensa lleva a reflexionar sobre la disyuntiva de si es posible separar a la persona natural de la persona jurídica, en cuanto a los cargos que desempeña ya sean estos políticos, empresariales o de otra índole. El ser humano es uno solo e indivisible: "Juan Pérez" será el mismo aunque se vista con diferentes ropajes, y sus acciones, más aún las judiciales, no pueden separarse, tanto es así que las leyes toman en cuenta la mayor responsabilidad y seriedad de las acusaciones y delitos de los querellantes de acuerdo a los cargos y nivel de educación que ostentan. Por eso son razonables las discrepancias en el seno del oficialismo en que se discute la inconveniencia que la Presidenta aparezca contraviniendo la libertad de expresión. Nuevamente la mandataria ha sido mal asesorada o no tomó en cuenta el asesoramiento. Las encuestas de desaprobación para la persona natural, política o jurídica mostrarán una nueva baja.

Julio C. Sanzana Otey

Marcos Concha Valencia