Secciones

Pareja de hermanos vive reencuentro en Chonchi tras 20 años sin verse

E-mail Compartir

Un reencuentro marcado por los recuerdos y emociones vivieron dos hermanos chilotes que se volvieron a ver luego de 20 años tras un último contacto en Temuco.

La necesidad de establecer comunicación surgió cuando Guillermo Sandoval Bustos retornó hace un mes desde Brasil, tras una larga permanencia en Salvador de Bahía. El destino y las circunstancias de la vida hicieron que ambos parientes se separaran cuando tenían 15 años de edad.

El hombre inició los primeros trámites al dar cuenta de este anhelo e informarse a la Tenencia de Carabineros de Chonchi el pasado 11 de mayo, aportando como único antecedente que su hermano Alex Sandoval Bustos (36) vivía en algún sector de Chiloé.

Según lo explicado por el cabo primero Cristian Barría, la tarea de ubicar a Alex no fue fácil debido a los mínimos datos, sumados al aislamiento del sector donde reside actualmente.

Mencionó que "empezamos a indagar, a realizar la búsqueda de esta persona, entrevistando a vecinos, igual fue un poco complejo porque no teníamos respuesta y como trabajaba en la montaña (Tepuhueico) era bien difícil ubicarlo".

Guillermo Sandoval (35) recordó que la búsqueda de su hermano se inició mientras se encontraba en Brasil.

Tras el encuentro en el cuartel de Chonchi, este último precisó que "son experiencias de vida que a uno le sirven para poder empezar una nueva vida, para apagar los traumas de infancia que llevó este proceso".

Luego de su reencuentro en Chonchi urbano, los parientes compartían ayer en la zona de Huillinco-Leuquetro.

Sicópata fue registrado por cámaras de seguridad

Depravado que ha atacado a vecinas de Ancud es buscado por la PDI en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A más de 2 meses que se registrara una seguidilla de ataques de carácter sexual a mujeres en la vía pública de la ciudad de Ancud, la Brigadas Investigadora de Delitos Sexuales y a Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) ha reunido ya una serie de antecedentes que podrían dar con la identidad del responsable de los abusos, quien incluso fue registrado por cámaras de seguridad.

Así lo dio a conocer el jefe de la unidad especializada chilota, comisario Javier Muñoz, quien indicó que "ya nos pusimos en contacto con las brigadas de delitos sexuales de Puerto Montt y Osorno, para poder generar cruces de información, para ver si tienen casos similares y ya tenemos la información que ellos nos dan".

El oficial advirtió que "seguimos trabajando en el caso porque cuando hablamos de imputados desconocidos, donde las víctimas tienen uno que otro rasgo, es más lento el trabajo porque hay que armar un puzle más grande", añadiendo que "el retrato hablado que tenemos, en base a los análisis morfológicos, corresponde a la misma persona y se puede establecer la existencia de hechos conexos, no aislados".

Muñoz precisó que de acuerdo a la dinámica de los ataques, "en este caso corresponde a la familia de los abusos sexuales, porque son tocaciones, en este caso abuso sexual propio con contacto".

Parecido físico

Otra de las características del sujeto, de acuerdo al análisis de los casos, este atacó a mujeres que entre sí tienen un parecido físico y "desde el punto de vista de las víctimas, existiría un correlato, incluso en el horario y en el mismo día", apuntó. Con ello se pudo determinar una ruta seguida por el agresor, siendo registrado por cámaras de seguridad en su deambular por algunas calles.

"En el centro de Ancud se pudo captar imágenes, donde se pudo establecer por dónde el sujeto se desplaza", confirmó el policía, junto con aseverar que "tenemos harto material de cámaras de seguridad, así que el poder ubicarlo es cuestión de tiempo".

Los hechos denunciados se concentran los últimos días de marzo en céntricas calles de la ciudad, donde un desconocido de alrededor de 40 años atacó en un lapso de 2 días a jóvenes de entre 17 y 23 años, causando temor en la población, sobre todo en mujeres.

35 a 40 años tendría el sospechoso de los ultrajes, según las víctimas.

El 30 de marzo se habría registrado el primer ataque, a una menor de 17 años.