Secciones

Con observación de aves migratorias celebran este Día del Medio Ambiente

E-mail Compartir

Hoy en la bahía Pullao, en la península de Rilán, el Observatorio de Aves de Chiloé (ObsChiloé) del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) y el Refugio Bahía Pullao llevarán a cabo una jornada de avistamiento de estos seres vivos, además de conversación y otras actividades relacionadas con especies migratorias.

La actividad que se denomina "Celebremos a las aves migratorias", se desarrolla entre las 11 y las 14 horas, incluyendo una charla, observación de aves, un taller de anillado de pájaros y la exhibición del documental "Chilwe, la isla de las aves".

Jorge Cárdenas, coordinador del evento, señaló que este es el séptimo año que se celebra esta iniciativa en Chiloé, advirtiendo que el festejo del Día Mundial de las Aves Migratorias no se efectuó en su tiempo debido a las movilizaciones del mes pasado en la provincia.

"Por lo general se celebra la primera o segunda semana de mayo y es una actividad a nivel mundial, que nosotros en esta ocasión la trasladamos a esta fecha, también celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, este domingo 5", agregó la fuente.

Cárdenas reconoció que en bahía Pullao se pueden observar en esta fecha, además de otras aves migratorias, flamencos y chorlos chilenos, los cuales serían las estrellas de la actividad ambientalista y que, por lo general, llegan a Chiloé en abril y regresan al sur austral de Chile y Argentina alrededor de agosto.

"En esta ocasión la trasladamos a esta fecha (la celebración por el Día Mundial de las Aves Migratorias)".

Jorge Cárdenas,, coordinador del evento.

Feria Municipal de Ancud ofreció gran merluzada

La reactivación de la economía local es la apuesta de los comerciantes locales.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un total de 150 platos de merluza austral fueron preparados ayer en la Feria Municipal de Ancud a favor del fomento para el consumo de este producto marino libre de la toxina paralizante de los mariscos en la población local.

La iniciativa tuvo como meta principal llamar a la ciudadanía a consumir con confianza este recurso, junto con buscar la reactivación de la economía local a raíz del fenómeno de la marea roja.

Tempranamente un grupo de locatarias que oficiaron de cocineras iniciaron los preparativos para luego ofrecer gratuitamente al público esta merluzada, la cual tuvo una notable aceptación entre los comensales que llegaron al recinto ferial.

Margarita Aburto, una de las anfitrionas de la iniciativa, fue enfática en señalar que "la idea es invitar al público a degustar pescado sin temor, para que así nosotros igual podamos empezar a trabajar normalmente, porque por todo este problema tuvimos una baja en las ventas muy grandes".

Sumó la emprendedora que "esto es más que nada para que la gente le pierda el miedo, porque el pescado está sano, no tiene nada, llega fresquito, con todos los papeles que corresponden".

La comerciante recalcó que a partir de la próxima semana se prevé llegada de mariscos para ser comercializados previa certificación de la Autoridad Sanitaria en su intento por recobrar la confianza en la población debido a los estragos que ha dejado la marea roja.

En otros puntos de la región también se han efectuado merluzadas por esta contingencia.

150 preparaciones de merluza austral se ofrecieron gratis.

Radio Positiva celebra 8 años animando a Chiloé

E-mail Compartir

Con especial énfasis en el contacto diario y cercano con sus auditores es que Radio Positiva FM se encuentra conmemorando 8 años de vida desde su llegada a la capital provincial de Chiloé.

La estación marcada por una programación amena se ha caracterizado precisamente por ser un nexo con los distintos rincones de la zona entregando entretención y servicios a sus auditores.

Así lo destaca su locutor y animador, Mauricio Palacios, quien el pasado 1 de mayo cumplió 6 años siendo parte de esta casa radial en Castro.

El comunicador recuerda que se hizo parte de este proyecto dejando atrás primero sus tres años de medicina veterinaria en la Universidad Iberoamericana en Santiago y su carrera como chef que finalizó en Inacap.

"Ha sido un trabajo importante, sobre todo lo que se ha ido trabajando y sobre todo la constancia de la energía que uno ha tenido para con la gente", explica Palacios.

radioescuchas

En su balance este cocinero de profesión pone especial dedicación al espacio que Positiva FM le entrega a sus auditores, siendo parte activa en la vida diaria del medio.

"Yo creo que va por la energía, la importancia que le das a la gente que tú la saludas, la gente que está de cumpleaños, a quienes te escriben, yo les doy la importancia que ellos tienen", subrayó la voz de nuestra emisora.