Secciones

Séniors y súper séniors de las asociaciones castreñas coronaron a sus campeones de Apertura y Oficial

Triunfan Marítimo de la capital provincial y Deportivo Chonchi.
E-mail Compartir

Se definió en la cancha sintética del Parque Municipal de Castro a los campeones de las categorías séniors y súpers séniors del fútbol de la capital chilota.

En el caso de los primeros, estos consagraron a la oncena del Deportivo Marítimo como el monarca del Torneo de Apertura, tras completar 21 puntos.

Nelson Macaya, presidente de la Asociación de Fútbol Sénior de Castro, mencionó que el certamen constó de once fechas, para dar pie este fin de semana a la competencia oficial.

"Lo mejor es que se han ido rotando los campeones, no son siempre los mismos. Junto a Marítimo, le siguió Arco Iris y tercero, Deportivo Chonchi", aseveró el dirigente.

45 años

En el caso de los súpers séniors, la definición también se desarrolló en el mismo recinto deportivo el último fin de semana.

En los más avezados de 45 años o más, el torneo quedó que corresponde al oficial quedó en manos de Deportivo Chonchi.

Según explicó Eric Villarroel, presidente de la asociación convocante, pese a que queda una fecha para el término de la competencia, la que se jugará este domingo, el título ya está seguro, pues ningún elenco podrá alcanzar al monarca.

"Los chonchinos consiguieron un nuevo certamen, en un campeonato que tuvo 20 fechas dividido en dos ruedas. Fueron 10 clubes que se sumaron al torneo", dijo el timonel de los súpers séniors de Castro.

"Hubo un buen campeonato y este fin de semana se define quién será el que ocupe la segunda y tercera posición en la tabla del oficial", sentenció Villarroel.


Rodrigo León se impuso en su primer duelo en cita sénior de tenis en Perú

Un buen debut lograron dos de los tres representantes chilotes que juegan en el torneo de la serie A del circuito mundial de los séniors que se desarrolla en el Club Las Terrazas del barrio Miraflores, en Lima, Perú.

Los deportistas que integran del Club Chiloé Insular de Chonchi Luis Ramírez y Rodrigo León se quedaron con la victoria, mientras que Víctor Carreño fue el único que no avanzó.

En el caso del primero, ganó su duelo por no presentación de su contendor, y León superó en dos parciales (6/4-6/0) al local Carlos Carrera.

"Partí muy tenso el partido y luego en el segundo set tomé el control del juego y del partido para terminarlo de buena manera", indicó León.

Al también diseñador gráfico le toca medirse hoy con el brasileño Jair Montovani, destacado exponente su categoría: 35 años, el mejor rankeado del torneo.

El campeonato termina este sábado en la capital peruana e incluye singles varones y damas, más dobles mixtos.

Futboleros chilotes llaman a mejorar el juego errático de la Roja

La falta de una estrategia clara y el bajo nivel de varios deportistas están entre los cuestionamientos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Rabia e indignación mostraron dirigentes y técnicos chilotes por la derrota de la selección chilena ante el combinado de Argentina en el debut en la Copa América Centenario, sin olvidar los otros duelos de nuestro combinado al mando del sucesor de Jorge Sampaoli.

El 2-1 en contra de la noche del lunes afecta a la imagen del actual monarca de la Copa América. La equipo del Juan Antonio Pizzi mostró una serie de desaciertos en la cancha del Levi's Stadium de Santa Clara, California, muchos de ellos errores que eran evitables, según los análisis de los isleños.

Alex Lloyd-Jones, técnico de Estrella del Sur de Castro, basó sus críticas en tres ejes: la ausencia de deportistas que rindieron en los amistosos previos al torneo en Estados Unidos, la falta de disciplina de algunos elementos y la mala estrategia del deté nacional al no plantear de buena manera el juego de Chile ante una potencia futbolística como es Argentina.

"Hay mucha rabia, ya que Pizzi no puso a un jugador como fue Edson Puch que rindió en los partidos anteriores (Jamaica y México), además que no se puede descuidar la disciplina, eso es fundamental en los chilenos, condición que inició Marcelo Bielsa, cosa que continuó Jorge Sampaoli, y no se puede hacer un planteamiento de juego tan precario teniendo en cuenta que se jugó ante una selección que disputó la última final de la Copa del Mundo", alertó el deté.

Otro que no ocultó su molestia fue el presidente del Club Estudiantes de la capital isleña, Hilario Sánchez. El dirigente apuntó sus dardos a la presencia de Fabián Orellana en la cancha. "No entiendo por qué lo citó, no está al nivel de una selección de fútbol, muy mal rendimiento. Ahora algunos hablan que hizo falta Jorge Valdivia en el medio campo, pero yo no creo que el resultado pasó por allí", consignó.

Bandas

Por su parte, el timonel de Austral de Quellón, Luis Vera, dijo que la principal dificultad de la Roja ante Argentina fue las bandas por donde transitaron los arietes albicelestes. "El lateral derecho Mauricio Isla anduvo mal, lo que permitió que se desarrollarán los contragolpes, y nos faltó un delantero que acompañe a Alexis Sánchez. Eduardo Vargas no fue el hombre que debió entrar en esa posición", argumentó.

Fabián del Río, deté de Ten Ten Unido, en la comuna de Castro, fue claro. "Chile bajó su rendimiento: falta de finiquito y sin creación por la ausencia de Valdivia y Fernández", expuso.

La confianza está en lo que se pueda hacer este viernes ante la selección de Bolivia, para así seguir con chance en este certamen especial.

Formador

Para el director de la Escuela de Fútbol de la Escuela de la Cultura de Castro, César Miranda, para esta Copa América Centenario se debió considerar a otros jugadores en la convocatoria a la Roja. "Gonzalo Fierro es una opción, tiene garra y fuerza, y Jaime 'Pajarito' Valdés podría suplir la ausencia de Jorge Valdivia", expuso el también ex dirigente del automovilismo provincial.