Secciones

Hijerra postulará por la alcaldía de Dalcahue

El actual concejal se medirá como independiente luego de dejar el que fue su partido, la UDI.
E-mail Compartir

El actual concejal Juan Hijerra Serón confirmó su intención de postular a la alcaldía de la comuna de Dalcahue.

El político sostuvo que para tales efectos dejó su militancia por más de diez años en la Unión Demócrata Independiente (UDI).

"Dejé de ser militante hace un tiempo para poder postular a este cargo de elección popular como independiente, fui parte de la UDI por diez años y medio y concejal por la comuna de Dalcahue por tres períodos, en todos ellos con un amplio apoyo de votos", indicó el funcionario de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Queilen.

Consultado respecto a las motivaciones que primaron para tomar la decisión de ir sin el apoyo de un partido político y enfrentarse en los comicios al actual alcalde Juan Alberto Pérez (RN), sostuvo, entre otras cosas, que "en Dalcahue se han cumplido los ciclos y hace falta una renovación".

En cuanto a la inscripción de su candidatura, el concejal en ejercicio manifestó que "el 25 de julio y como dice la ley, debería inscribir mi nombre, pero antes de ello debo juntar 21 firmas patrocinantes ante el oficial civil. Sé que cuento con apoyos de muchas personas, no soy ningún aparecido en esto; de hecho, partí trabajando en la Municipalidad de Dalcahue hace muchos años en el Departamento de Finanzas y luego fui concejal hasta el día de hoy siempre logrando la primera mayoría; por lo mismo, confío en que la gente va a responder".

Cercanía

Sobre la posibilidad de restarle votos al candidato de Chile Vamos, sentenció que "la gente hoy, y en realidad desde hace mucho tiempo, vota por las personas, no por el partido político, más aún cuando son elecciones de alcalde y concejales. La ciudadanía busca un candidato cercano, que recoja sus inquietudes, que los sepa escuchar y eso es lo que yo he hecho siempre".

El 23 de octubre de 2016 serán las elecciones municipales en todo el territorio nacional.

cedida
cedida
12 años como concejal cumplió el político (centro).
Registra visita

Operativo odontológico atendió a 120 castreños

E-mail Compartir

Alrededor de 120 personas de la comuna de Castro fueron favorecidos por el operativo dental que realizó el Club de Leones.

La actividad se llevó a cabo el reciente fin de semana en los box dental del Centro de Salud Familiar Quillahue.

"Estos operativos favorecen a personas que en su mayoría no han podido acceder a esta atención, ya sea por problemas familiares o personas en riesgo social", explicó Ramón Sánchez, presidente del Club de Leones de Castro.

La fuente informó que para efectuar esta masiva atención, se contó con cuatro odontólogos y asistentes. "Posterior a este operativo, el Hospital de Castro realizará un seguimiento a los usuarios que requieran otro tipo de atención", concluyó el profesional.

gladys aguilar
gladys aguilar
la actividad se desarrolló en el cesfam quillahue.
Registra visita

ULagos inicia última etapa para concretar proyecto

Carpeta será ingresada a Desarrollo Social para lograr el RS e iniciar las obras civiles.
E-mail Compartir

En poder del Gobierno Regional de Los Lagos se encuentra en la actualidad el proyecto universitario para Chiloé, luego de ser trabajado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en su calidad de unidad técnica.

La iniciativa "además cuenta hoy con el estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano (Eistu) que realizó la Universidad de Los Lagos. La carpeta está en condiciones de ingresar al Ministerio de Desarrollo Social para obtener el RS (recomendación social); paralelo a ello, el Eistu debe ingresar también al Ministerio de Transportes a través de su ventanilla única para su revisión", indicó Carolina Mellado, directora regional de Arquitectura.

"Lo que nosotros hicimos más que nada fue la adecuación del proyecto, pues esta iniciativa iba en un principio en su primera etapa solo como diseño y ahora se está postulando directamente a ejecución, vale decir el diseño queda incluido en la etapa de ejecución, esto porque la universidad ya había hecho un anteproyecto", añadió la personera.

Valoración

Al respecto, el seremi de Educación, Pablo Baeza, valoró el avance de este viejo anhelo insular, comprometido en el Plan Chiloé, sosteniendo que su materialización es cada vez más necesaria en la zona.

"Ahora más que nunca y sobre todo por la gratuidad se ha hecho patente que es importante contar con una sede en Chiloé, específicamente en Castro; de hecho, el 100% de las estudiantes que ingresaron a Educación de Párvulos en la sede que mantiene ULagos en Castro están con gratuidad", puntualizó el profesor.

El secretario regional ministerial además recalcó que "la Dirección de Arquitectura subsanó las observaciones que mantenía el proyecto, ahora estamos a la espera junto al rector (Óscar Garrido) de obtener el RS, para luego ver el financiamiento a través del Gobierno Regional para la etapa de ejecución de las obras del edificio".

Pasos

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social se informó que este viernes la carpeta pasará al Comité de Reinversión del Gobierno Regional y su ingreso a este ministerio sería la próxima semana. Su revisión se efectuará en el nivel central.

M. Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

c. espinosa
c. espinosa
La casa de estudios cuenta con sedes en castro y en ancud en chiloé. El campus será construido en la capital provincial.
Registra visita