Secciones

Alexis habló, bromeó y distendió el ambiente

El delantero defendió al "Rey Arturo" de los dichos de Claudio Borghi, ex DT de la Roja, y aseguró que Chile debe jugar al 120%.
E-mail Compartir

Pamela Serey - Medios Regionales

Cada vez que Alexis Sánchez se pone frente a los micrófonos, algo espontáneo sale de sus declaraciones. El tocopillano olvida las respuestas políticamente correctas y aflora su forma de ser. Y ayer no fue la excepción. Junto a él estaba Mark González, quien puso la seriedad en la conferencia de prensa de la Selección.

Más de 22 minutos dedicaron los jugadores a responder cada una de las preguntas. Lo primero que hizo Alexis fue un análisis cronológico de la evolución de la selección: "Con Marcelo Bielsa perdimos partidos con Brasil por cuatro o cinco a cero. Después llegó Sampaoli y ya nos habíamos ganado un respeto. Jugábamos de igual a igual con cualquiera y ganamos la Copa América", relató con seriedad.

Luego aseguró que es momento de aumentar el rendimiento del equipo. "Si jugáramos con la intensidad con que lo hacíamos con Bielsa, no ganaríamos. Y si jugamos al 100%, creo que tampoco ganamos. Chile tiene que jugar al 120%, porque es el campeón de América y porque se ha ganado un respeto y hay que mantenerlo", recalcó el delantero del Arsenal.

Después fue el turno de Mark González, quien de inmediato hizo autocrítica: "Está faltando paciencia, porque el fútbol se está jugando bien. Nos falta un poquito más de tranquilidad".

Mientras, Alexis no era capaz de estar un segundo tranquilo. Respiraba profundo, se tomaba el mentón, después la cara, hasta que por fin llegó otra pregunta para él. La consulta aludía a las declaraciones que hizo el martes Claudio Borghi, en las que decía que "Arturo Vidal cree que es todopoderoso".

El astro lanzó su respuesta: "Es fácil hablar desde afuera, no es fácil estar adentro". Y continuó su respuesta justificando al "Rey Arturo": "Él es así. Cuando vamos a salir a jugar se empieza a mover (como calentando) y dice: 'Les vamos a ganar'", contó haciendo una imitación de los movimientos que realiza Vidal. Y agregó que "por algo es uno de los mejores del mundo en su posición. Igual que Gary. En chileno, Gary le echa la 'choriá' a cualquiera. A mí me gusta tener jugadores como ellos en mi equipo".

"Ganar o ganar"

Otra vez le tocaba responder a González. Así que Alexis volvió a tomar su mentón, mirar el piso y fijó su vista en una botella de bebida isotónica que había en la mesa. La abrió, la sirvió en un vaso y tomó unos tragos. "A ningún equipo se le puede mirar en menos, todos tienen cosas a tener en cuenta, aún no analizamos a Bolivia a fondo. Sabemos que no podemos confiarnos, hay que jugarlo de igual a igual. Hay ganas de seguir avanzando y teniendo presente que hay que ganar o ganar", decía el "Chico" Mark sobre el próximo rival de Chile.

Y nuevamente vino una larguísima pregunta para Sánchez, sobre por qué se han perdido cuatro de los últimos cinco partidos. El tocopillano no logró conectar y respondió con sinceridad: "¿Me puedes repetir la pregunta?". El reportero reformuló su interrogante y el delantero respondió sobre el rendimiento de Chile: "Como dije, creo que no podemos jugar al 100%. Cuando era pequeño me decían que iba a jugar con el Colo o la U, y me preparaba. Comía bien y dormía bien dos días antes. Con Chile pasa lo mismo. Todos nos tienen respeto".

También se refirió a la ausencia de Jorge Valdivia y llamó a no lamentarse: "Es un jugador especial. En 20 minutos te da un pase gol. Pero ya está. No se puede llamar". Y de esa forma, Sánchez y González terminaron la conferencia y pusieron paños fríos al ambiente que estaba tenso después de la derrota ante Argentina, preparando los ánimos para el próximo partido.

Vidal, Medel y Díaz, con trabajo diferenciado

E-mail Compartir

Pequeños problemas pero nada de real preocupación, es lo que vivió ayer Juan Antonio Pizzi, quien respira más tranquilo en Boston. Y es que tras la dolorosa caída ante Argentina, "Macanudo" no quiere saber nada más de problemas que entorpezcan su preocupación de cara al vital partido ante Bolivia a jugarse mañana en el Gillete Stadium en Foxbourgh.

A Chile, como ya es sabido, solo le sirve ganar a los altiplánicos para seguir con vida en la Copa América Centenario. Un empate o una derrota, esto último dentro de los peores pronósticos, complicaría de sobremanera las chances de la Roja de avanzar a los cuartos de final del torneo.

Ya instalados en Massachusets, la delegación tiene su lugar de concentración en el Hotel Sheraton, ubicado en Back Bay, uno de los sectores más poblados de la ciudad. Ayer por la mañana tuvo su primer entrenamiento en el Babson College, el que destacó porque tres jugadores entrenaron de forma separada del plantel.

Estos son Gary Medel, Arturo Vidal y Marcelo Díaz, los tres con molestias físicas. Del que más se temía era por el "Rey Arturo", quien presentaba cierto dolor en el muslo derecho después de finalizado el partido con Argentina. Pero ninguna de las dolencias son de real preocupación para el cuerpo médico, por lo que ayer se optó porque entrenaran aparte y se cuidaran de cara al entrenamiento de hoy, en el que el DT argentino pretende ensayar con el eventual once que presentará ante Bolivia.

Mena

Tras el desgarro de Eugenio Mena, estaba considerado que ayer en la noche el lateral se hiciera un par de exámenes que determinarán si se mantiene con el plantel, o es liberado de la concentración y retornara al país.