Secciones

Acusan falsificación de fichas de pescadores ancuditanos

La directiva de la Mesa Comunal de la Marea Roja hizo pública su molestia por una supuesta adulteración de instrumentos fundamentales para el pago del bono por parte de un funcionario municipal.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una dura acusación realizó el secretario de la Mesa Comunal de Ancud de la Marea Roja, Jorge Velázquez, en contra del jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Ancud, Mauricio Henríquez, por supuestas fichas falsas de pescadores artesanales.

El representante de los hombres de mar denunció que habría irregularidades en las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) de la comuna del Pudeto, tirando sus dardos hacia el funcionario municipal.

"Usted, amigo Mauricio Henríquez, se encargó de hacer fichas falsas, voy a hacer público esto. Usted mandó a hacer fichas falsas y colocó a muchas instituciones ahí, de las 1.075 fichas que están en la Intendencia la mayoría usted las hizo, amigo, por teléfono y tenemos evidencias concretas que fue así", acusó.

El dirigente recalcó que actualmente no existirían fichas pérdidas, aseverando que el director de Dideco habría sido el gestor de malas maniobras como la de colocar a instituciones que no corresponde en la FIBE.

"Él tenía 280 fichas en su oficina que una dirigenta del sector de Pudeto, la señora Cecilia, se las encontró y le pidió las explicaciones del caso, ¿qué hacían esas 280 fichas ahí?", puntualizó.

Consultado nuevamente Velázquez por el caso, quien se encontraba ayer con la directiva de la mesa en Valparaíso, reiteró que tiene pruebas de esta acusación.

Por su parte, el presidente de la misma instancia, Julio Cárdenas, solamente se limitó a decir que "hayamos muy malo lo que se hizo con la ficha y hay que ir viendo qué se va a hacer allí con el transcurso de los días. Por ahora nos preocupamos de que lleguen los bonos a la gente, mientras va a estar allí ese tema".

En tanto, el aludido Mauricio Henríquez, quien se encuentra con permiso administrativo durante estos días, no quiso referirse a la acusación y afirmó que la municipalidad local entregaría un comunicado por este tema.

Declaración

En efecto. Pasado el mediodía, emanó tal escrito desde el consistorio local, en el que se señala que se digitalizaron 1.005 fichas en la comuna, mientras que hubo otras que no alcanzaron a pasar por ese proceso porque la plataforma habilitada por el Gobierno fue cerrada el 10 de mayo y por ello se remitieron los oficios correspondientes a la Intendencia Regional.

"Si hay algunas personas que han visto que sus fichas no están digitalizadas obedece a que el 10 de mayo el sistema cerró para toda la Región de Los Lagos, por lo tanto, ninguna comuna y no solamente Ancud pudo seguir ingresando información; por lo tanto, se remitieron los oficios correspondientes con las fichas correspondientes al Gobierno interior, es decir la Intendencia Regional", sostiene Henríquez en la misma declaración.

Añadió la fuente que no existiría error en los instrumentos pero sí demora, fundamentalmente porque se hizo un trabajo administrativo y muchas fichas debieron ser certificadas por la alcaldesa Soledad Moreno. Tales fueron enviadas una vez finalizada la movilización que terminó el 19 de mayo pasado a Puerto Montt.

"Lo importante es que hoy en día todas las fichas están en poder del Gobierno y la gente puede pedir esa información, pero no se ha falseado información ni ha habido errores", expone el comunicado del consistorio.

En el escrito el municipio justificó además que el instrumento de la Ficha Básica de Emergencia fue aplicado tal cual como se estableció en acuerdo con el Gobierno y con las herramientas técnicas que se dispusieron para tal efecto.

"Usted, amigo Mauricio Henríquez, se encargó de hacer fichas falsas".

Jorge Velázquez,, secretario de la Mesa Comunal de Ancud de Marea Roja.