Secciones

Simce: destacan puntajes de particulares subvencionados

Los mejores logros tanto en octavo básico y segundo medio son en Matemáticas y Ciencias Naturales e Historia.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Agencia de Calidad de la Educación publicó los resultados del Simce 2015 (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación), correspondiente a alumnos de octavo básico y segundo medio.

De acuerdo a la información entregada por el organismo, los resultados en Chiloé en Comprensión Lectora son similares a la media nacional, con pocos recintos que superaron los 300 puntos, a diferencia de los test de Matemáticas y de Ciencias Naturales e Historia, en el caso de los segundos medios.

En Comprensión Lectora aplicada a los octavos básicos, la mejor ponderación la alcanzó la Escuela Rural Linda Vista de Quemchi con 309 puntos, seguida por la Escuela Rural Juan Victorino Tangol de Dalcahue con 302 puntos y el Centro Educacional San Sebastián de Ancud, también con el mismo puntaje.

En tanto, en Matemáticas del mismo grado y con 336 puntos el Centro Educacional San Sebastián se vuelve a imponerse como uno de los mejores de la provincia, seguido por el Colegio Cahuala Insular de Castro con 319 y la Escuela Profesora Eliana Triviño de Matao, comuna de Quinchao, con 307 puntos.

En la tercera prueba, Ciencias Naturales, el octavo básico del Centro Educacional San Sebastián en 2015 logró 360 puntos, mientras que el Colegio Cahuala Insular alcanzó una ponderación de 321 unidades, mientras que muy cerca y con 320 puntos la Escuela Rural Eduardo Frei de Palqui, Curaco de Vélez, se ubicó en la tercera posición a nivel provincial.

En cuanto a los resultados, la encargada de la Macrozona Sur de la Agencia de la Calidad, Marcela Gallardo, señaló que "aquí lo importante no son los números en sí, sino lo que significan estos resultados en su conjunto. Hay que mirar la tendencia de los últimos años y ver cómo podemos ir mejorando, disminuyendo las brechas de género, así como también las de los grupos socioeconómicos, a modo de ir mejorando la educación en todos sus estratos, de manera igualitaria".

Secundarios

A nivel de segundo medio, el test de Comprensión Lectora también registró puntuaciones más bajas en comparación a sus símiles de Matemáticas e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

A nivel provincial solamente el Centro Educacional San Agustín de Quellón superó las 303 unidades. Más abajo se ubicó el Liceo Bicentenario de Ancud con 269 y el Colegio San Crescente de Castro con 266 puntos.

Al respecto, Gallardo explicó que los estudiantes están leyendo poco, principalmente los hombres. "La baja en Lectura es preocupante, ya que es una tendencia que impacta en el proceso de aprendizaje en general", indicó.

Un escenario distinto se registró en Matemáticas. Aquí destaca nuevamente el Centro Educacional San Sebastián con 355 puntos, mientras que con una ponderación de 344 puntos el Centro Educacional San Agustín de Quellón se ubicó en el segundo lugar, mientras que empatan en la tercera ubicación el Colegio Bicentenario de Ancud y el Colegio Carpe Diem de Castro, ambos con 321 unidades.

En el examen de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, el San Sebastián logró un puntaje de 307; más atrás quedó con 295 puntos el Colegio San Crescente de Castro, seguido del Liceo Bicentenario de Ancud con 287 puntos.

A los test aplicados también se sumaron para ambos niveles los indicadores de desarrollo personal y social, focalizados en autoestima académica y motivación escolar, clima de convivencia escolar, hábitos de vida saludable y participación y formación ciudadana.

Uno de los recintos que destacó en esta medición fue el Centro Educacional San Agustín de Quellón. Al respecto, su directora Yasna Bahamonde sostuvo que "es un tremendo orgullo nuevamente y siempre lo que nos lleva a trabajar es por la comuna".

"Estoy orgullosa del equipo docente y del compromiso que ellos muestran diariamente. Además, los alumnos se la juegan con un compromiso por su colegio, por sus profesores", concluyó la docente del establecimiento particular.

"Esto nos indica que mejorar los resultados es una tarea de país y que ningún colegio se puede quedar sin hacer nada".

Marcela Gallardo,, de la Agencia de Calidad de la Educación.

360 puntos en Ciencias Naturales sacó el 8° básico del Centro Educ. San Sebastián.

3 pruebas son las que rindieron los estudiantes de cada uno de los cursos.