Secciones

OS-9 analiza crimen de dentista en Dalcahue

E-mail Compartir

A más de un mes de ser hallado el cadáver de un dentista colombiano al interior de su vivienda en Dalcahue, las pericias para dar con el paradero de él o los responsables de su asesinato no han permitido arrojar mayor claridad sobre la dinámica de los hechos. Incluso, parte de las diligencias se han encomendado a la unidad especializada de investigación criminal de Carabineros, el OS-9 de Carabineros de Puerto Montt.

La horrible muerte de Efraín Alvear (38), quien recibió múltiples golpes en el cráneo que le causaron su fallecimiento, se ha transformado en un verdadero puzzle policial. Pese a que se ha recogido y analizado evidencia, los antecedentes no son concretos y menos han acercado el paradero de algún sospechoso.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal Javier Calisto, quien instruye las pericias por esta causa, "existen numerosas diligencias pendientes, tanto científicas como policiales. Una labor que la tienen funcionarios del Labocar, la SIP y el OS-9 de Carabineros".

Las órdenes ya se despacharon, por lo cual se aguarda por los informes que entreguen conclusiones que permitan reconstruir los últimos minutos en que estuvo con vida el profesional extranjero y las personas con quienes compartió.

Testigos

Bajo este escenario, aún se buscan testigos que aporten en esta materia y permitan acelerar la indagatoria, dentro de la cual ya se habría descartado el móvil de un robo.

Asimismo, el persecutor explicó que han tenido contacto con familiares de Alvear, no solo para los trámites ligados a la entrega de su cuerpo, sino también relacionados con la misma causa.

Revisan cautelar por homicidio de ancuditano

E-mail Compartir

En lo que constituye la última audiencia previa al juicio programado para el martes 28 del presente, en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro se revisó la cautelar que pesa sobre uno de los cuatro acusados por el homicidio de Alexis Toledo, quien fue ultimado en pleno centro de Ancud.

Los imputados se encuentran en libertad y arriesgan 12 años de cárcel. A uno de ellos, identificado con las iniciales N.L.O., se le revisó la precautoria por no cumplir una firma. Así lo indicó el fiscal Jorge Raddatz, añadiendo que "se cambió el lugar para firmar a Santigo y también fue notificado del juicio que se realizará a fin de mes".

Cayó por ofrecer botín millonario por Facebook

Detectives detectaron a un joven comercializando por internet herramientas provenientes de un robo perpetrado en el sector Rilán de la comuna de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El trabajo de inteligencia realizado por personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro permitió detectar el despliegue de un joven, quien ofrecía a sus contactos por Facebook numerosas especies provenientes de un atraco perpetrado en el sector Rilán.

Las diligencias se extendieron por más de una semana, después de la denuncia interpuesta por la víctima a fines del mes pasado, quien notificó a los detectives que desconocidos ingresaron a las dependencias de una empresa constructora que realiza faenas de edificación de un condominio en esta localidad castreña.

Así lo detalló el subprefecto Néstor Arias, titular de la unidad policial, enfatizando que "en el robo se sustrajeron herramientas avaluadas en 2 millones 400 mil pesos". Las pesquisas se extendieron tras la recolección de evidencia en el sitio del suceso y la entrevista a la afectada. De inmediato, surgieron algunas sospechas que fueron confirmas con las diligencias.

Redes

De esa forma, la línea indagatoria puso su énfasis en las redes sociales, donde se recogió el antecedente que un sujeto vendía especies de naturaleza ilícita.

"Se efectuaron las labores para ubicar el domicilio donde intentaba comercializar los productos. Ello se concretó, por lo cual se tramitó con el Ministerio Público una orden judicial de entrada y registro de lugares cerrados", afirmó el oficial.

El operativo posterior se concentró en la población Quinchén, en el sector de Gamboa Alto, donde fue detenido el sujeto de iniciales R.A.B.R. por su eventual responsabilidad en el delito de receptación. En el lugar se incautaron herramientas avaluadas en casi $2 millones, las cuales fueron reconocidas por la víctima del atraco en Rilán.

Durante el mediodía de ayer, se acreditó la legalidad de la aprehensión del imputado en audiencia realizada en el Juzgado de Garantía local, donde también fue formalizado por receptación.

Cautelar

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Javier Calisto, se solicitó la prisión preventiva del joven, en especial "por presentar antecedentes delictivos anteriores", acotó. Igualmente, detalló que por una de esas causas (por violencia intrafamiliar) estaba sujeto a trabajos voluntarios como medida, los cuales no había realizado, por lo que se había despachado una orden de detención en su contra.

La cautelar más gravosa fue acogida por el tribunal, que además dispuso un plazo para investigar de 45 días.

Fenómeno

El subprefecto Néstor Arias recalcó que este caso comienza a reflejar "una nueva modalidad que está operando a nivel local", con respecto a la venta de especies robadas por internet y específicamente, por las redes sociales. Bajo este contexto, el oficial enfatizó que "hacemos un llamado a la comunidad a tener cuidado con este tipo de comercialización informal, puesto que los artículos pueden ser robados y tras adquirirlos se comete el delito de receptación".