Secciones

Colegio San Sebastián destaca en Simce 2015

E-mail Compartir

Felices y orgullosos de sus logros académicos están los alumnos del tercero medio del Centro Educacional San Sebastián de Ancud, tras conocer los resultados de la prueba Simce 2015.

"Este es el fruto del trabajo y compromiso de los maestros y alumnos, nos enorgullece este logro y esfuerzo demostrado, más aún porque es el primer curso que tuvo este colegio", dijo la directora del recinto Karina Catalán.

Los escolares que el año pasado rindieron el Simce de segundo medio lograron 305 puntos en Comprensión de Lectura, 355 en Matemáticas y 307 en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, transformándolos en uno de los mejores planteles de la región.

Invitan a postular a los Fondos de Cultura 2017

E-mail Compartir

Publicaciones, conciertos o actividades formativas son algunos de los proyectos que se podrán postular a los fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

"Las postulaciones se abrieron en el portal www.fondoscultura.gob.cl, allí se pueden descargar las bases y completar el 'perfil cultura'. El Fondo del Libro cierra el 22 de julio; Fondart Nacional, el 26 de julio; Fondart Regional, el 28 de julio; Fondo de la Música, el 1 de agosto, y Fondo Audiovisual, el 3 de agosto", explicó Evelyn Almonacid, directora regional de Cultura.

En los próximos días se iniciarán charlas informativas en Chiloé para los interesados.

Lanzan libro en Paildad que rescata el arte textil de Chiloé

E-mail Compartir

"Voces de la memoria: el rescate de la textelería nativa", lleva por nombre el libro que hoy a las 13 horas la escritora Ana María Saladino lanza en la sede social de Paildad, sector rural de la comuna de Queilen.

El texto cuenta con el apoyo del Club de Adulto Mayor Renacer y, de acuerdo a la propia autora, "es un libro generado en el seno mismo de nuestra comunidad y gracias al trabajo de las mujeres paildenses rescatando la oralidad y poniendo en valor una de las técnicas artesanales que identifica a esta cultura desde tiempos remotos".

El escrito contó con el financiamiento del 2% de la glosa de Cultura del Gobierno Regional de Los Lagos y en sus páginas las protagonistas relatan "cómo el arte textil es la manifestación cultural más antigua y que surgió ante la necesidad de vestirse, adornarse, abrigarse y en muchos casos, de diferenciarse de los grupos vecinos o distinguirse como integrante de una comunidad", explica Saladino.

La literata añadió que la publicación busca ser difundida en todo el territorio insular y contribuir al rescate de la memoria.

Mineduc reconoce al músico Sergio Colivoro por su transmisión de saberes

Premio fue entregado en conmemoración de Semana de la Educación Artística.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Emocionado y esgrimiendo un profundo agradecimiento al público presente, el destacado acordeonista Sergio Colivoro recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Educación y la Municipalidad de Chonchi por su labor emprendida durante largos años en la enseñanza del folclor a los escolares isleños.

Tal estímulo fue entregado en el acto que el Mineduc realizó en la "Ciudad de los Tres Pisos" en el marco de la conmemoración de la Semana de la Educación Artística, destinada a relevar la importancia del arte en las salas de clases.

"Estoy bastante contento, más aún porque nunca he trabajado por recibir un reconocimiento, yo lo que hago desde un tiempo a esta parte y por lo que he trabajado es para que se retome en las escuelas la enseñanza de nuestro folclor, para que no se pierda", indicó el conocido músico.

La fuente sumó que desde hace más de una década inició sus talleres de acordeón en los establecimientos de la provincia, motivado, entre otras cosas, para "traspasar este don a las nuevas generaciones, para que sean ellos los futuros portadores de la cultura musical de nuestra tierra", enfatizó.

"Si se me ha hecho este homenaje es porque algo estamos sembrando por todos estos años de trabajo en conjunto con los muchachos que están trabajando de monitores en la Isla de Chiloé", aseguró el gestor cultural.

Durante la ocasión el alcalde de Chonchi, Pedro Andrade (DC), valoró la labor que Colivoro ha llevado a cabo por los distintos rincones del Archipiélago enseñando su arte a los educandos, subrayando que es fundamental que en los colegios se apoye la tradición musical chilota.

"El fomento de nuestra cultura es muy importante y hoy hemos llevado a cabo una actividad que releva el folclor, nuestra Isla tiene un tremendo potencial como plataforma cultural y en la medida que estas iniciativas se incrementen en los colegios tendremos muy buenos músicos en el futuro", acuñó el jefe comunal.

Iniciativa

Ayer culminó en la provincia la IV Semana de la Educación Artística. Bajo el lema "Sigue la ruta", la iniciativa liderada por el Ministerio de Educación persiguió poner en valor el rol fundamental que aporta el arte en la construcción de un modelo educativo integral y de calidad. Talleres, pasacalles y comparsas fueron parte de las diversas actividades que se llevaron a cabo en las comunas de Ancud, Castro, Quinchao y Chonchi para celebrar esta festividad.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl