Secciones

Luis Suárez aclara su "berrinche" tras eliminación de Uruguay

E-mail Compartir

La estrella de la selección uruguaya, Luis Suárez, aseguró ayer que no estaba en condiciones de jugar ante Venezuela por no estar recuperado del desgarro muscular que sufre, con lo que intentó zanjar la polémica que se generó por su reacción durante el partido ante la "Vinotinto". "Quiero aclarar muchas cosas que se han dicho, que no son verdad", aseguró Suárez en una rueda de prensa que pidió convocar especialmente para sentar su postura.

"El día anterior ya se había dicho que no estaba disponible. El que sabe de un desgarro, sabe que no podía jugar", remarcó el ariete, que explicó sus razones del enojo por el tercer cambio uruguayo, que ya le impedía ingresar. "La calentura viene de la impotencia, de no poder hacer nada y de ver que estábamos quedando eliminados. No tiene nada que ver con el 'Maestro' (Tabárez) ni algo con el cuerpo técnico", destacó el delantero del Barcelona.

"Saben que por la selección hago de todo", añadió. Suárez, que insistió en que reglamentariamente podía ingresar pese a figurar como lesionado en la planilla oficial e indicó que salió a hacer el calentamiento por iniciativa propia para aflojar tensiones.

Miles de chilenos en EE.UU. se emocionaron con los goles de Arturo Vidal ante la escuadra boliviana

E-mail Compartir

Al momento en que por los altoparlantes anunciaron la alineación de la selección chilena de fútbol, el nombre que más ovacionó la hinchada nacional fue el de Arturo Vidal. Es que al igual que lo vivido en el duelo frente a Argentina, el volante del Bayern Munich fue quien acaparó el mayor interés de los seguidores de la escuadra nacional quienes llegaron al lance con los altiplánicos. Si bien en la primera etapa el formado en Colo Colo no realizó un gran partido, su despliegue en la zona media fue celebrado por muchos en el sector de tribuna. A juicio del chileno José Luis Smith, estudiante de arte en Cambridge, "Vidal es un todo terreno, es la máquina del equipo".

Pizzi se enfrentó a la hinchada y a Baldivieso

El seleccionador fue hostigado y tuvo un entrevero con el deté de los bolivianos.
E-mail Compartir

Era un partido clave para el técnico de la selección chilena de fútbol, Juan Antonio Pizzi, el de la noche del viernes frente a Bolivia, por el Grupo D de la Copa América Centenario. El cuadro del estratego argentino-español debía conseguir una victoria para continuar con vida en el certamen continental. Y lo logró, pero con mucho sufrimiento en la cancha del Gillette Stadium.

Hostigamiento

El mismo sufrimiento lo vivió Pizzi prácticamente todo el encuentro en la banca. El DT fue hostigado duramente por algunos hinchas que sólo estaban a metros del sector donde se encontraba el rosarino. Desde el arranque de compromiso de inmediato un molesto seguidor del elenco nacional comenzó a exigirle al DT que sacara a Fabián Orellana. Otro, le enrostraba por qué no llamó a Jorge Valdivia.

Los minutos corrían, Chile no jugaba bien ante los altiplánicos y esto más enfurecía a la parcialidad

En la segunda etapa Pizzi tempranamente volvió, en algo, a la calma tras el gol de Arturo Vidal. Sin embargo, con el empate de los bolivianos nuevamente se encendieron los forofos. Uno de ellos gritaba a viva voz: "renuncia por favor, le haces daño al equipo" y otro le decía "llama a Valdivia....". Los improperios eran de un alto grado.

Todo indicaba que la noche no terminaría bien para "Macanudo", y es más, en el dudoso penal a favor de los nacionales en los descuentos tuvo un duro entrevero con el entrenador Julio César Baldivieso, pues éste lo recriminó por haber celebrado el cobro mirando hacia la banca altiplánica. Hubo fuertes epítetos del boliviano contra el argentino-español y la situación pudo haber sido peor, pero no paso a mayores.

Finalmente, Vidal le dio una mano a su entrenador con el segundo gol y Chile lograba su primer triunfo en la Copa América Centenario, aunque esto no lograba tranquilizar a los hinchas de la "Roja", quienes igual terminaron insultando al técnico.

Claramente, un de los partidos más sufridos para "Macanudo" desde que llegó a la selección, y que tiene un bajísimo rendimiento con la Roja tras la salida de Jorge Sampaoli.

Tenencia del balón

Según la estadística que lleva la organización de la Copa América Centenario la Selección Chilena fue lejos la que tuvo la mayor posesión del balón en la segunda fecha del certamen. Los dirigidos de Juan Antonio Pizzi lograron un 79,3% de tenenecia del esférico. Le siguió el combinado de Argentina con 71,9% y en la tercera ubicación sus pares de Brasil con 61,4%.