Secciones

¿Cómo enfrentan las mascotas la separación de sus dueños?

Experto dice que el quiebre familiar podría desencadenar depresiones en los perros, pero no en los gatos.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La separación no sólo es un proceso difícil para los seres humanos. Los animales también resienten los cambios en la estructura familiar y sufrirían si sus dueños se alejan. Por esto, en caso de una ruptura amorosa, puede resultar complicado decidir quién se quedará con la mascota.

"El perro es un animal acostumbrado a vivir en jauría y conformar un grupo familiar, por lo que el hecho de que uno de sus dueños desaparezca, puede generar situaciones de estrés, incluso depresión. Para el perro, cada miembro del grupo tiene un rol", dice Erick Lucero, veterinario etólogo del Colegio Médico Veterinario de Chile.

El apego animal

El especialista destaca la estrecha relación que el can genera con sus amos: "cuando un cachorro pasa a ser adulto, se genera un proceso de apego al grupo y eso le da seguridad al perro para seguir aprendiendo y enfrentarse a desafíos. Cuando ese grupo se disuelve y separa, genera inseguridad".

A juicio del experto, cuando una pareja se separa y tiene una mascota, lo más sano sería que ambos dueños mantuvieran contacto con el animal. "Ojalá la persona que se va del hogar no desaparezca y siga teniendo actividades con la mascota. Podrían ponerse de acuerdo para que uno lo paseara el fin de semana o día por medio... Tenía unos clientes que se separaron hace un tiempo y la señora se llevaba al perro a veces o los fines de semana, porque el perro era del marido".

El veterinario comenta que mantener contacto con el dueño que se alejó del núcleo familiar, facilita el cambio para las mascota.

El territorio felino

A diferencia de lo que sucede con los perros, si por una separación de sus dueños el gato debe experimentar un cambio de casa, podría no acostumbrarse a esta situación y tratar de escapar. "Los gatos tienen otra forma de ver esto. El perro se apega al grupo familiar, en cambio el gato se apega a su territorio. Con el territorio existe un lazo afectivo", dice.

En el caso de los felinos se debe tener cuidado al determinar con qué dueño y en qué lugar vivirá. "No es llegar y llevarse el gato a otro lugar. Hay que adaptar el lugar para el gato y prepararlo. Por eso muchos gatos se van porque muchas veces no son lugares adecuados desde el punto de vista del gato", dice el veterinario.

La decisión

Al tener que decidir quién se quedará con la mascota se debe tener en cuenta la relación que tiene el animal con cada uno de sus dueños. "Sería ideal que la mascota se quedara con la persona con quien tiene más actividad social. Siempre hay uno que le da la comida o el que más lo saca a pasear", plantea Lucero.

Los animales que se ven más afectados por la separación de sus dueños son aquellos que viven dentro del hogar y están acostumbrados a compartir día a día con la familia. Para un animal que duerme en el patio y no existe una relación estrecha, sería menos traumático.

Por último, el especialista cuenta que ante el divorcio de sus dueños se pueden observar conductas anormales en el animal, como mayor ingesta de alimentos, aullidos durante la noche o la constante búsqueda del integrante que abandonó el hogar.

"El hecho de que falte alguien importante para la estabilidad emocional de la mascota puede generar ansiedad y, en el tiempo, la ansiedad se asocia a depresión de la mascota", enfatiza a este medio el veterinario.

¿a tribunales por la custodia?

E-mail Compartir

En el caso de un divorcio y de que las personas quieran luchar por quedarse con la custodia de la mascota, en Chile no existe una norma específica sobre el tema. El código civil establece que los animales son "bienes inmuebles" , explica la abogada Pola Jara, quien trabaja con laONG Vegetarianos Chile y No son muebles. .. Al estar en esa categoría se podría incluir a la mascota en la repartición de bienes de un acuerdo de divorcio. En Estados Unidos, por ejemplo, el actor Johnny Depp y Amber Heard, se encuentran en pleno proceso de divorcio y mantienen una batalla judicial por sus perros Boo y Pistol.