Secciones

Capturan a joven por ataque sexual a vecina del sector Puacura Bajo

Al imputado se le amplió la detención hasta mañana en espera de los informes de las primeras diligencias policiales.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio y - Pedro Bárcena González

En calidad de detenido se encuentra un joven, sindicado como el autor del ataque sexual contra una joven, al interior de su vivienda ubicada en el sector de Puacura, comuna de Castro.

La agresión se habría registrado durante la madrugada de ayer, en los momentos en que la víctima de 39 años se encontraba a solas con el imputado, identificado con las iniciales J.M.S. (20), quien es familiar de la pareja de la mujer.

La propia afectada entregó los antecedentes del caso a Carabineros, que procedió a la detención del sujeto, en los momentos en que retornaba al Centro de Detención Preventiva de Castro, ya que cumple una condena de 541 días de reclusión nocturna por el delito de manejo en estado de ebriedad.

Por instrucción de la fiscal de turno Karen Rosas, las pericias del caso fueron encomendadas a detectives de la Brigfada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), que se trasladó hasta el sitio del suceso y realizó los empadronamientos de rigor.

Según explicó el comisario Javier Muñoz, jefe de esta unidad policial, se trató de una diligencia especial a raíz de un ataque sexual que sufrió esta vecina y que de acuerdo a la información que lograron recabar fue atacada por el antisocial que residía en su hogar.

"La mujer permitía que él viviera en esa casa, hay una relación por parte de la pareja de la víctima. La información que pudimos recabar y estamos recuperando, es que este sujeto habría amenazado a la afectada con un arma blanca, puntualmente con un cuchillo, fue lo que permitió vulnerar a la víctima y en definitiva accederla carnalmente", señaló el oficial.

Constatación

La isleña fue derivada al Hospital de Augusto Riffart de Castro donde les fueron constatadas las lesiones, mientras que el joven fue puesto a disposición de la justicia.

"Este hombre se encontraba cumpliendo una condena en el penal de Castro y este señor estaba con beneficios carcelarios, con la salida diaria. Entonces después de cometer el delito tomó una locomoción para poder volver al penal, poder internarse y fue ubicado por personal de Carabineros en la carretera camino a Castro", apuntó Muñoz.

Durante la jornada del domingo se controló la aprehensión del imputado, la cual fue considerada ajustada a derecho. Así lo ratificó la fiscal Rosas, sumando que la detención de amplió hasta el martes.

"Es preciso contar con los informes de las primeras diligencias antes de formalizar la causa", apuntó la persecutora, explicando que la Brisexme tiene la misión de realizar las pesquisas, como el análisis del lugar donde se habría cometido la agresión sexual, como los datos que aporten los intervinientes. Hoy está programada la entrevista de la víctima en la Fiscalía Local.

Core teme que proyectos isleños no se financien por ajuste presupuestario

E-mail Compartir

Preocupación existe en el Consejo Regional de Los Lagos, por la gran cantidad de proyectos que corren serio peligro de obtener su financiamiento debido a un ajuste presupuestario que redujo de $91 mil millones destinados a iniciativas en Chiloé, a $81 mil millones.

Las razones obedecen a factores como al ajuste presupuestario fiscal, por la crisis ambiental y por los efectos de la erupción del volcán Calbuco. Según manifestó el consejero regional por Chiloé, Claudio Oyarzún (PPD), presidente de la Comisión de Hacienda del ente colegiado, "de esos 81 mil millones de pesos nosotros ya teníamos contratado el 80%, y el 15% de eso está en adjudicación, en consecuencia tendríamos un presupuesto de 95 mil millones de pesos y un presupuesto real de 81. En la práctica tenemos un déficit aproximado de 13 mil millones de pesos", comentó.

Bajo esta premisa, el core argumentó que es importante poder solicitar al intendente Leonardo de la Prida, aumentar el plazo del corte presupuestario del FNDR 2016, al 30 de junio, porque de lo contrario la provincia de Chiloé puede perder importantes proyectos.

Entre las iniciativas que se verían afectadas según el político, estaría la normalización de la Escuela Ana Nelly Oyarzún de Castro, por 11 mil millones de pesos; en Chonchi un APR de Terao por 850 millones de pesos; en Dalcahue, la construcción del gimnasio por 368 millones de pesos; en Puqueldón, la construcción del Centro Cultural por 530 millones de pesos; en Queilen, la construcción del Estadio Municipal por mil 300 millones de pesos; en Quellón, el Centro del Club de Rodeo de Quellón por 850 millones de pesos; en Quemchi, la reposición de la posta de la isla Tac, por 200 millones de pesos, y en Quinchao la reposición del Museo de Achao.