Secciones

Abren convocatoria para iniciativas culturales comunitarias

E-mail Compartir

El programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) abrió la convocatoria para el financiamiento de iniciativas culturales comunitarias.

En la convocatoria pueden participar organizaciones culturales comunitarias -sin fines de lucro-, con o sin personalidad jurídica.

Los interesados pueden participar de una charla informativa que se desarrollará mañana a las 18 horas en el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro, ubicado en calle Monjitas N°729.

El plazo para la recepción de postulaciones se extiende hasta el 28 de junio, a las 17 horas, y el plazo máximo de ejecución es de 5 meses. Cada uno de los 50 proyectos seleccionados podrá recibir hasta un máximo de $4.140.000.

Reconstruirán sitio histórico de estación de trenes de Butalcura

50 millones de pesos se invertirán para revivir este patrimonio insular.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La antigua estación de trenes de Butalcura, es sin duda una de las joyitas históricas del patrimonio ferroviario chilote. Hoy la mítica construcción que data de 1912 y tras años de lucha emprendida por la propia comunidad, podrá estrenar un nuevo rostro.

Esto luego que la Municipalidad de Dalcahue anunciará la adjudicación de un Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) por 50 millones de pesos, recursos con los cuales se reconstruirá la antigua estación y en cuyo interior se levantará un centro comunitario.

"Este es un proyecto muy anhelado por la comunidad porque significa restaurar un recinto que hace mucha historia en la provincia. Por años como municipio intentamos por distintas vías buscar financiamiento y hoy lo hemos logrado", expresó el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez.

La fuente sumó que "se va a restaurar el exterior con las mismas características arquitectónicas originales y su interior va a tener una configuración diferente porque la idea es que la comunidad le de vida con un museo y un espacio de información turística y venta de artesanía y otros".

Características

La remozada estación de trenes tendrá un construcción de 98 metros cuadrados, contará con agua potable y electricidad, además de un patio con cierre perimetral.

"Ya estamos en proceso de adjudicación de las obras, esperamos en unos 20 días iniciar los trabajos de construcción y restauración", subrayó el edil, quien aseguró que esperan con ello, recuperar una parte de la historia ferroviaria insular y al mismo tiempo convertir Butalcura en un punto de visita para los turistas.

Al respecto, Miguel Véjar, presidente de la Junta de Vecinos Butalcura Estación valoró la recuperación de este espacio, sumando que "esta obra es bienvenida por la comunidad, nosotros por muchos años luchamos para que se pudiera recuperar esta estación de trenes, ahora si nos gustaría que personal del municipio nos venga a informar los detalles de esta iniciativa, asimismo hemos conversado con Vialidad para conservar el puente que aún se mantiene en pie".

En tanto, el representante del Consejo de Monumentos Nacionales en Chiloé, Felipe Montiel, añadió que "es muy bueno que los municipios trabajen en la puesta en valor de su patrimonio y nosotros también por nuestra parte hemos trabajado en el resguardo del patrimonio ferroviario, por lo mismo es que me parece esta una muy buena iniciativa que está impulsando el municipio de Dalcahue".

2 de abril de 1912 se inauguró el tren que unía las ciudades de Castro y Ancud.