Secciones

Ancuditanos dominan en las eliminatorias Anfur

En varias comunas chilotas se desarrolla la competencia del fútbol campesino con encuentros reñidos y de buen nivel. Los clubes buscan un cupo al Nacional.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Una extensa jornada de fútbol campesino se vivió este domingo en el comienzo de las eliminatorias provinciales de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur), con la presencia de equipos de las ligas de Ancud, Curaco de Vélez, Dalcahue y Quellón.

Cinco intensos encuentros se disputaron en el gramado del estadio Joel Fritz con la presencia de centenares de hinchas, que a pesar del frío reinante en la zona llegaron a alentar a sus equipos.

En el primer cotejo, el dueño de casa, Arco Iris de Corona venció 4-1 a la escuadra de Victoria de Curaco de Vélez. El segundo partido lo disputó Copihue de Ancud, quien superó 4-1 a su similar de El Bosque, también de la "comuna de los cisnes".

El tercer duelo midió a los ancuditanos de Dunas de Mar Brava frente a Marítimo de Quellón, venciendo el primero por 3-2.

En estos tres encuentros, los vencedores clasificaron a la segunda fase, lo mismo que Estudiantes de Ancud, quien pasó por penales tras caer por 2-1 ante Estrella del Sur de Dalcahue.

Finalmente, Tricolor de Chaicura cayó 1-4 frente a Tres Estrellas de la "comuna de las dalcas", avanzando los forasteros.

Según explicó el dirigente del fútbol rural, Nibaldo Altamirano, los encuentros correpondieron a las revanchas de estas llaves y que todavía quedan cerca de 10 equipos que siguen en competencia en la provincia de Chiloé.

"El próximo miércoles se realizará un nuevo sorteo para ver cuáles son las parejas en la segunda fase de los equipos que todavía continúan en competencia, provenientes de Ancud, Quellón, Curaco de Vélez y Dalcahue", apuntó.

Representantes

Sumó la misma fuente que de Chiloé deben salir dos representantes para participar en el Nacional Anfur que se desarrollará en una sede a definir.

Los dirigentes realizaron una invitación a los "amantes del deporte rey", a seguir apoyando a sus clubes en todas las instancias que todavía quedan de estas eliminatorias del fútbol campesino.

Los encuentros se desarrollan los domingos, con la modalidad de ida y vuelta, pasando a la otra fase los equipos que sumen más puntos y en caso de empate se define en tandas de penales.

"El próximo miércoles se realizará un nuevo sorteo para ver cuáles son las parejas".

Nibaldo Altamirano, dirigente

EBFA va al Nacional de básquet federado

Las ancuditanas se midieron con las castreñas en dos partidos.
E-mail Compartir

La Escuela de Básquetbol Femenina de Ancud (EBFA) logró su clasificación para representar a la provincia en el Nacional federado de la especialidad, categoría sub 15, que se desarrollará en la ciudad de San Fernando, Región de O'Higgins.

Según explicó el técnico de las chilotas Ramón Paredes, Ancud será protagonista de este importante torneo en esa categoría, al igual que en los años 2011 y 2015, cuando las isleñas salieron campeonas del certamen.

"Ancud lo logró otra vez instalar nuevamente a una categoría a un Nacional federado de básquetbol, esta vez fue la categoría U15, antes fue la U13 en 4 ocasiones 2008, 2009, 2010 y 2015. En la serie U15 en 3 ocasiones 2011, 2015 y donde salieron campeonas, ahora a San Fernando a poder ratificar lo que este puñado de niñas y todas las que se preparan día a día hacen para dejar el nombre de Ancud donde se merece", indicó el estratega.

Sumó la misma fuente que agradece el compromiso y dedicación de Jorge Ojeda, ayudante técnico por el constante apoyo a la institución.

Torneo

Desde el 24 al 27 de junio se desarrollará el campeonato Nacional Federado Femenino. La Federación de Ancud se eliminó con Castro en partidos de ida y vuelta. Ancud de local ganó 77-47 y luego perdió de visita en la ciudad de Castro 42-30, clasificando por diferencia de gol.

18 puntos a favor le dieron la clasificación a las ancuditanas tras los dos encuentros.

4 días de competencia, tendrán las chilotas en el Nacional de San Fernando.